Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Diócesis de La Rioja ofrecerá viviendas vacías a precios accesibles para los más necesitados.

Diócesis de La Rioja ofrecerá viviendas vacías a precios accesibles para los más necesitados.

LOGROÑO, 19 de marzo - En un acto de generosidad enmarcado dentro de su misión social, la Diócesis de Calahorra, La Calzada y Logroño ha decidido ofrecer entre cuatro y seis viviendas a precio de alquiler social. Esta medida está destinada a aquellas personas que actualmente residen en alojamientos temporales gestionados por Cáritas y que deben abandonar sus hogares en los próximos meses, así como a aquellos en situación de vulnerabilidad.

El obispo Santos Montoya ha informado que estos inmuebles, propiedad de la Diócesis y que se encuentran vacíos, serán puestos a disposición de quienes los necesiten. Montoya ha aclarado que el programa no está restringido a colectivos específicos, sino que está abierto a todos los que enfrentan precariedad en su vivienda. "Queremos que quien lo necesite tenga acceso a un hogar", afirmaba.

En colaboración con Cáritas, la Diócesis también busca apoyar a las personas mayores que, al alcanzar cierta edad, deben dejar los hogares en los que han vivido. "Contamos con viviendas preparadas, equipadas con los recursos de la Diócesis, para ofrecer un hogar a quienes lo requieran", subrayó el obispo.

Además, hay planes para desarrollar espacios destinados a los jóvenes. Aunque se han presentado propuestas a las administraciones correspondientes, aún no se han concretado acciones específicas. "Nuestra intención es comenzar con proyectos piloto que permitan a los beneficiarios expresar sus necesidades y deseos", indicó Montoya, enfatizando la importancia de crear un entorno que favorezca el sentido de familia y comunidad.

Este novedoso proyecto habilitará a los beneficiarios a acceder a una vivienda de carácter duradero a un coste muy bajo, lo que promete ser un gran respiro para muchos. La propiedad seguirá perteneciendo a la Iglesia, asegurando que se aplique un alquiler que se ajuste a la realidad económica de cada persona.

La iniciativa fue presentada por el obispo durante una rueda de prensa que conmemora el éxito de la primera Semana Social Diocesana, celebrada en 2024, centrada en la creciente despoblación de los pueblos y en el problema de la vivienda.

Durante esta misma rueda de prensa, también se anunció la segunda edición de la Semana Social Diocesana, que abordará este año el tema 'Chavales de Nadie: La situación de los jóvenes migrantes'. Este evento se llevará a cabo del 24 al 26 de marzo en el Espacio Lagares de Logroño, con entrada libre hasta completar aforo.

Las Semanas Sociales Diocesanas son iniciativas impulsadas por la Conferencia Episcopal Española para estudiar y debatir sobre temas sociales cruciales desde la perspectiva de la Doctrina Social de la Iglesia, buscando generar un impacto positivo en la comunidad.

Esta edición tratará sobre la situación del flujo migratorio en el país, con especial énfasis en los menores no acompañados, quienes carecen de un referente familiar. El obispo ha comentado que, en el contexto del Jubileo de la Esperanza que se celebrará en 2025, la Iglesia desea visibilizar problemáticas actuales como la trata de personas o el acceso a la vivienda, poniendo énfasis en los jóvenes migrantes que buscan un futuro mejor.

Por su parte, Juan Antonio Meléndez, coordinador de Cáritas La Rioja, ha detallado el programa de los tres encuentros que se llevarán a cabo en la Semana Social Diocesana.

El 24 de marzo se abordará el tema "Caminos cruzados: jóvenes y migraciones", de la mano de expertos desde Canarias. El 25 de marzo, se presentará "Juventud migrante: caminos de esperanza", y finalmente, el 26 de marzo, se compartirán experiencias de proyectos con jóvenes migrantes, como el conocido "La maleta de Luisa" de Córdoba y el Proyecto Nazaret de Sevilla.

Todas las conferencias podrán seguirse en directo a través del canal de YouTube de la Diócesis, permitiendo a más personas participar de estas valiosas charlas.