Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Detenidos dos autos con carga de cobre robado en Sesma y Mendavia.

Detenidos dos autos con carga de cobre robado en Sesma y Mendavia.

En un reciente operativo, la Guardia Civil de Navarra detuvo a cuatro personas vinculadas al robo de cable de cobre en la región de Calahorra, La Rioja. El grupo, compuesto por dos hombres y dos mujeres de entre 44 y 50 años, fue sorprendido transportando herramientas utilizadas para el hurto y más de 100 kilogramos de cable, lo que ha levantado preocupación sobre el incremento de este tipo de delitos en la zona.

El primer incidente ocurrió cuando agentes del Puesto de Mendavia, que llevaban a cabo un control de vigilancia contra el delito patrimonial, notaron un vehículo sospechoso en un camino rural de madrugada. Al identificarlo, encontraron a los cuatro ocupantes con una cantidad significativa de mangueras de cable, además de cizallas y una sierra, sin poder justificar su origen.

Todos los implicados, con antecedentes penales por delitos relacionados con la propiedad, fueron llevados ante la autoridad judicial. Este evento no es aislado; un mes después, otro vehículo fue interceptado en la localidad de Sesma, transportando también cable de cobre y herramientas para su sustracción.

El segundo operativo de la Guardia Civil tuvo lugar cuando una patrulla detectó un automóvil con una suspensión trasera extremadamente baja, lo que despertó la sospecha de que transportaba carga ilegal. A pesar de que el conductor intentó eludir la detención acelerando, fue finalmente detenido tras una persecución por caminos rurales.

En el registro, los agentes descubrieron unos 200 kilos de cable de cobre así como herramientas utilizadas comúnmente para robos. El conductor, de 38 años y hermano de dos de los detenidos en el primer incidente, también presentaba un historial delictivo notable. Al igual que sus compañeros, no pudo explicar la procedencia legítima del material, lo que llevó a la instrucción de nuevos cargos judiciales.

La Guardia Civil ha reiterado su compromiso en la lucha contra este tipo de delitos, enfatizando la necesidad de una vigilancia continua y la colaboración de la ciudadanía para detectar actividades sospechosas. La seguridad en las comunidades requiere el esfuerzo conjunto entre las fuerzas del orden y los ciudadanos, quienes son la primera línea de defensa contra el crimen.