Detenido por estafa de 30.000 euros con timo de billetes tintados.

Detenido por estafa de 30.000 euros con timo de billetes tintados.

Agentes de la Policía Nacional han detenido en La Rioja, en el marco de la Operación Rebotica, a un hombre de 43 años acusado de llevar a cabo una estafa conocida como "wash and wash" o el timo de los billetes tintados.

Según la investigación, el presunto estafador contactó con la víctima tras interesarse por el anuncio de traspaso de un local en Logroño, sin poner objeciones sobre los importes de la transacción. En el primer encuentro, el hombre reveló su verdadero propósito: ofrecer lo que parecía ser un negocio ventajoso.

En este tipo de estafa, los estafadores contactan con la víctima mostrando interés por realizar inversiones en España, como la compra de productos de alto valor o la adquisición de servicios, o bien traspaso de negocios.

Una vez seleccionado el producto y conocido el valor, en posteriores citas los estafadores dicen al vendedor que el dinero del pago lo deben sacar de su país de diversas formas sin que se enteren las autoridades o ya han sacado el dinero debido al régimen político existente o bien porque los billetes están marcados de alguna forma.

En reuniones posteriores, el objetivo inicial se desvía hacia otro que les resulte más provechoso a los estafadores, siempre con el fin de confundir o llamar la atención de la víctima.

En este caso concreto, el presunto estafador convenció a la víctima para que le ofreciera 30.000 euros para realizar la tintación de los billetes en blanco y obtener así una comisión. Después de realizar la demostración de la transformación de papeles blancos en billetes de curso legal mediante el supuesto tintado, el presunto estafador con el pretexto de ir a por más líquido para realizar el tintado desapareció del lugar, por lo que la víctima se dio cuenta de que podía ser víctima de una estafa.

El timo abarca tres modalidades: transformar papeles blancos en billetes de curso legal mediante supuesto tintado, "lavar" papeles negros o marcados y convertirlos en billetes de curso legal o vender a un precio muy elevado los reactivos y utensilios necesarios para que la víctima pueda realizar la operación de transformación por su cuenta.

Tras aportar el dinero acordado, los estafadores elaboran un paquete con los billetes auténticos y los "blancos", añadiendo productos químicos. En un momento dado, el estafador "da el cambiazo" del paquete y le entrega a la víctima el paquete que contiene recortes de papeles o billetes falsos.

Una vez que la víctima descubre que ha sido estafada, los autores materiales ya han desaparecido. Por eso, se recomienda no confiar en personas desconocidas que ofrecen negocios ventajosos y, en caso de sospecha, denunciar a las autoridades competentes.

Tags

Categoría

La Rioja