Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Decreto de Convivencia: un paso hacia el equilibrio entre autoridad y diálogo.

Decreto de Convivencia: un paso hacia el equilibrio entre autoridad y diálogo.

LOGROÑO, 26 de agosto.

En la jornada de hoy, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a un nuevo Decreto de Convivencia, el cual será publicado este jueves en el Boletín Oficial de La Rioja. Esta normativa tiene como objetivo principal establecer un "equilibrio" entre la "autoridad" que deben ejercer los docentes y la importancia del "diálogo", según lo expuesto por el consejero de Educación, Alberto Galiana.

Durante una rueda de prensa, junto al portavoz del Gobierno, Alfonso Domínguez, Galiana destacó que este decreto se centra en un aspecto que tiene que ser "profundamente educativo" y que nunca debe ser interpretado desde una perspectiva punitiva. Se busca así fomentar un entorno de aprendizaje positivo en los centros educativos.

El consejero subrayó que el propósito primordial del decreto es establecer un sistema donde se reconozca tanto la autoridad del profesor como el valor del diálogo, incluyendo, en algunas situaciones, procesos de mediación. Esta propuesta refleja un enfoque integrador y constructivo en la gestión de la convivencia escolar.

En este sentido, Galiana también destacó la esencial participación de las familias en este proceso. Afirmó que "no se puede ignorar que las familias, como los primeros educadores de los niños y niñas, deben ser parte activa" en la resolución de posibles conflictos, así como en la aportación de información relevante para abordar adecuadamente cualquier problemática.

El consejero añadió que la autoridad del profesorado debe ser entendida de una manera moral, favoreciendo su rol en la enseñanza y el desarrollo de los estudiantes, y que, evidentemente, debe ir acompañada de un enfoque dialogante. "No puede tratarse de una imposición", reiteró.

El decreto prevé diversas medidas para abordar y resolver conflictos que alteren la convivencia en los centros. Así, se contemplan actuaciones de mediación y procesos educativos que fomenten el compromiso hacia una convivencia armónica.

Este nuevo texto normativo se compone de 68 artículos organizados en cinco secciones. La sección preliminar establece las disposiciones generales, el primer título se centra en la convivencia escolar enfatizando las estrategias preventivas y la gestión pacífica de conflictos.

Los derechos y deberes del alumnado, así como el rol activo de los padres o tutores, se desarrollan en el segundo título; el tercero se enfoca en los derechos, deberes y autoridad del profesorado, y el cuarto se ocupa de delimitar las acciones y mecanismos de corrección frente a conductas que perturben la armonía en los entornos educativos.