Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Cuatro arrestos en la última operación antidrogas de la Guardia Civil en Calahorra.

Cuatro arrestos en la última operación antidrogas de la Guardia Civil en Calahorra.

LOGROÑO, 2 de diciembre.

En un impresionante operativo realizado por la Guardia Civil en la región de La Rioja, se ha llevado a cabo una nueva acción de impacto en la ciudad de Calahorra, en el contexto de la operación denominada ‘Granskap Sesam’. Esta intervención ha permitido, por sexta vez, desmantelar una red dedicada al tráfico de drogas en un área que ha sido históricamente problemática, lo cual resulta crucial para aumentar la seguridad y calidad de vida de los habitantes, en especial aquellos que residen en la vecindad afectada.

El 22 de noviembre, tras un año de rigurosa investigación, las autoridades lograron detener a cuatro individuos y desmantelar cinco inmuebles ubicados en las calles Pilarte, Carreteros y Enramada, donde se llevaban a cabo actividades ilícitas como la ocultación, producción y distribución de sustancias como el speed, la marihuana y el hachís.

La inquietud y descontento que esta actividad generó entre los residentes de la zona era palpable, dado el constante movimiento de personas drogodependientes, algunos de ellos menores, que acudían con frecuencia en busca de estas drogas peligrosas.

Durante las intervenciones en las propiedades, los agentes incautaron 1.100 euros en efectivo, 456 dosis de speed, 110 de marihuana, 73 de hachís y un variado conjunto de herramientas utilizadas para la manipulación y distribución de estas sustancias ilícitas.

Los arrestados, compuestos por tres hombres y una mujer, tienen edades que oscilan entre los 26 y 50 años. Todos son de nacionalidad española y residen en Calahorra y en Azagra, Navarra. Tres de ellos ya poseen antecedentes penales por infracciones relacionadas con la venta de estupefacientes, lo que subraya la gravedad del problema en esta región.

Durante el desarrollo de la investigación, el casco antiguo de Calahorra, conocido por su laberinto de angostas calles, presentó un desafío adicional para la vigilancia. Estas vías estaban bajo la vigilancia de conocidos como “aguadores”, cómplices de los narcotraficantes que se encargaban de alertar a los delincuentes sobre la presencia de la policía, lo que dificultaba significativamente el trabajo de los investigadores.

El cabecilla de la organización criminal había implementado un estratagema de vigilancia que involucraba el pago a estos “aguadores” con sustancias ilícitas, complicando aún más las operaciones de los agentes policiales. Debido a esta situación, los investigadores se vieron obligados a adaptar constantemente sus tácticas para evitar ser detectados y asegurar el éxito de la misión.

A pesar de estos obstáculos impresionantes, la Guardia Civil puso en marcha un sistema de vigilancia y control eficiente, logrando recabar pruebas contundentes que implican a los arrestados en la venta sistemática de drogas.

La pesquisa descubrió que, además de las ventas que se llevaban a cabo en los alrededores de las propiedades, las transacciones también tenían lugar dentro de bares locales, donde aprovechaban los momentos de mayor afluencia de gente para operar con menor riesgo de ser detectados.

La Agencia de la Guardia Civil ha reafirmado su firme compromiso en la lucha contra el tráfico de drogas con este nuevo golpe significativo. La operación ha logrado retirar del mercado un total de 639 dosis de diversas sustancias estupefacientes, que estaban destinadas a la venta al por menor en la ciudad de Calahorra.

Este arduo trabajo previene que estas sustancias caigan en manos de jóvenes, un grupo demográfico que es especialmente susceptible al consumo y a las adicciones. La operación “Granskap Sesam” fue ejecutada por los agentes del Área de Investigación del Puesto Principal de Calahorra.

Para la fase de explotación de esta operación, se contó con el respaldo de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC), lo que facilitó la realización de entradas sorpresivas en las residencias y la neutralización de los supuestos traficantes.

Asimismo, se unieron al operativo agentes del Servicio Cinológico, que llegaron acompañados de perros entrenados específicamente en la detección de drogas, así como patrullas de seguridad ciudadana. Todas las diligencias, los detenidos y las pruebas incautadas han sido puestas a disposición del poder judicial.