CSIF alerta: no se implementarán acciones en el Centro de Salud Mental de Albelda hasta que ocurra un incidente grave.

LOGROÑO, 23 de junio. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha vuelto a alzar la voz para denunciar la alarmante situación que se vive en el centro de Salud Mental de Albelda, calificándola de "insoportable e inhumana".
La semana pasada, el sindicato ya había advertido sobre las difíciles condiciones laborales que sufrían en el Centro de Salud de 7 Infantes debido a un exceso de calor, un problema que, afortunadamente, ha sido solucionado. Sin embargo, el foco de atención ahora se centra en Albelda, donde las altas temperaturas persisten y afectan tanto a trabajadores como a usuarios, según CSIF.
El sindicato ha subrayado que las condiciones en el Centro Mental de Albelda son extremadamente preocupantes, con temperaturas que están poniendo en riesgo la salud de quienes trabajan y habitan en el lugar. Especialmente crítica es la situación en la planta de Gerontopsiquiatría, donde el calor es casi insoportable. Así lo ha manifestado CSIF, que asegura que la Consejería de Salud no está siendo completamente transparente acerca de la situación, a pesar de que el pasado viernes se comunicó que el problema había sido resuelto.
La realidad es que el domingo, a las 19:30 horas, se registró una temperatura de 35 grados en el comedor del centro, lo que se considera inaceptable. CSIF ha señalado que, hasta que no ocurra una tragedia entre los trabajadores o los usuarios, es probable que la Consejería no actúe de manera decisiva. Como medida temporal, los empleados han tenido que improvisar utilizando sábanas y parasoles para mitigar el calor.
Esta problemática no es nueva; CSIF ya había denunciado la situación en mayo de 2024, pero lo cierto es que las quejas han sido constantes durante los últimos 15 años. La falta de acción y planificación de la Administración ha sido calificada de "bochornosa".
La pregunta que surge es: ¿por qué el Servicio Riojano de Salud no ha podido durante más de un año corregir el sistema de climatización que es esencial para el bienestar en el centro? CSIF ha instado a los directivos del SERIS a experimentar un día normal de trabajo en el centro, para que comprendan de primera mano el sufrimiento que enfrentan tanto trabajadores como pacientes. La percepción que se tiene desde oficinas bien acondicionadas puede resultar desvirtuada.
CSIF exige a la Administración que cumpla con las normativas y protocolos establecidos. A pesar de la reciente publicación de un protocolo para afrontar el exceso de calor en la región, en la práctica los trabajadores y usuarios continúan "sufriendo condiciones extremas".
El sindicato ha manifestado su incomprensión ante el hecho de que, año tras año, se someta a las personas en el centro de Salud Mental de Albelda a tales condiciones. Además, se plantea si realmente es tan complicado instalar unidades de aire acondicionado portátiles mientras se espera a que la administración solucione el problema de raíz.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.