Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Crece un 42,2% la firma de hipotecas en La Rioja en marzo, aunque muestra signos de desaceleración.

Crece un 42,2% la firma de hipotecas en La Rioja en marzo, aunque muestra signos de desaceleración.

LOGROÑO, 27 de mayo. En un contexto económico que despierta tanto optimismo como cautela, La Rioja ha experimentado un notable incremento en la constitución de hipotecas sobre viviendas en marzo, alcanzando un crecimiento del 42,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. A nivel nacional, esta cifra se sitúa en un incremento del 44,5%, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), aunque se observa una ligera desaceleración, con una variación este mes que se mantiene estable respecto a la tasa interanual de febrero.

Durante el mes de marzo, se destinaron 30,04 millones de euros a la formalización de hipotecas en La Rioja, lo que representa un aumento del 69,77% en el capital prestado en comparación con el año pasado. Sin embargo, al analizar el mes anterior, se detecta una reducción del 13,1% en el importe otorgado para nuevos préstamos hipotecarios.

En términos generales, en la comunidad se constituyeron un total de 370 hipotecas, que abarcaron un capital de 40,36 millones de euros. De estas operaciones, 5 correspondieron a propiedades rústicas, mientras que 365 implicaron inmuebles urbanos, destacando la preferencia del mercado por viviendas.

De las hipotecas urbanas, 273 se dirigieron específicamente a viviendas, 1 a solares, y 91 a otros tipos de propiedades. Por otro lado, se registraron 4 subrogaciones de crédito, mientras que en 6 ocasiones se produjo un cambio en el titular de la deuda. De las 136 hipotecas que experimentaron modificaciones en sus condiciones, 126 se llevaron a cabo mediante el proceso de novación.

En contraposición, se cancelaron un total de 834 préstamos sobre distintos tipos de inmuebles en La Rioja. De estas cancelaciones, 621 correspondieron a viviendas, 10 a fincas rústicas, 201 a propiedades urbanas y 2 a solares, lo que refleja una dinámica de ajuste en el mercado hipotecario local.

A nivel regional, todas las comunidades autónomas han visto un aumento en la firma de hipotecas, siendo Galicia (+99,06%), Castilla y León (+98,45%) y Asturias (+75,21%) las que lideran estos incrementos. No obstante, Navarra presenta una excepción, con una disminución del 12,15% en la constitución de nuevos préstamos.

Asimismo, el monto prestado también ha mostrado una tendencia positiva en la mayoría de las comunidades, con Castilla y León liderando el crecimiento con un impresionante 169,49%, seguido por Andalucía (+77,56%) y Asturias (+76,62%). En contraste, Navarra, Aragón y Extremadura reportan aumentos más modestos, con incrementos del 19,36%, 26,49% y 45,93% respectivamente, lo que sugiere una cierta heterogeneidad en el comportamiento del mercado hipotecario a lo largo del país.