
El pasado viernes se llevó a cabo en Logroño un taller que abordó las necesidades del sector de la construcción, en el que participaron empresas, docentes y estudiantes. Este encuentro fue organizado por importantes entidades como el clúster ARIC, CaixaBank Dualiza, el Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja y el Gobierno regional.
Bajo el lema “El sector de la Construcción de La Rioja: Forma a tu empleado ideal”, se compartieron experiencias de prácticas profesionales de alumnos que han cursado el grado en Edificación y Obra Civil. Durante el evento, también se presentó un Manual orientado a la acogida de estudiantes de Formación Profesional Dual en este sector.
Una de las demandas más destacadas tras el taller fue la necesidad urgente de incrementar el número de inscripciones en los ciclos relacionados con Edificación y Obra Civil en La Rioja. Si bien la demanda es elevada y se ocupan todas las plazas disponibles, estas aún no son suficientes para satisfacer las expectativas de las empresas, que buscan talento cualificado. Muchos estudiantes deciden continuar su formación, lo que podría limitar la oferta de mano de obra en el sector.
Para abordar esta situación, los participantes sugirieron considerar opciones formativas más breves y diversidad de perfiles a través de certificados de profesionalidad. En este sentido, plantearon la importancia de trasladar estas inquietudes al área de Empleo para poder desarrollar soluciones en conjunto.
Daniel Marín, director general de Formación Profesional, estuvo presente en la jornada y subrayó la relevancia de la FP como herramienta clave para cultivar y retener talento en las empresas locales, lo que a su vez favorecería el crecimiento económico y la estabilización de la población en la comunidad. Asimismo, resaltó la necesidad de formar a mandos intermedios, quienes son esenciales para impulsar el empleo en la región.
El alumnado también expresó su satisfacción por la experiencia de realizar prácticas desde el inicio de su formación, lo que les proporciona una perspectiva más clara sobre los contenidos teóricos y su aplicación en la práctica. Algunos estudiantes provienen de formaciones distintas, pero encontraron en este sector un motivador atractivo que les ha permitido quedarse.
Las empresas, por su parte, manifestaron su complacencia al recibir jóvenes en prácticas, aunque subrayaron que es crucial establecer canales de comunicación con las administraciones pertinentes para abordar algunas de las exigencias normativas que pueden dificultar la formación efectiva de los estudiantes.
Los docentes participantes se mostraron gratamente sorprendidos ante la actuación de sus alumnos en el entorno laboral, destacando la relevancia de esta experiencia para conectar a los jóvenes con el sector y elevar su motivación hacia su futuro profesional.
Este taller es la continuación de una jornada celebrada en noviembre de 2024, donde se discutieron las reformas recientes en la Formación Profesional. Las conclusiones apuntaban a la necesidad de atraer más jóvenes al sector, responder a las inquietudes de quienes cursan FP y hacer de esta formación una opción viable para las empresas que requieren profesionales cualificados.
Un tema recurrente durante las discusiones fue la percepción de los alumnos sobre su posible llegada a las empresas en primer curso, ya que existía preocupación por si esto podría representar un posible obstáculo.
La intención de esta segunda jornada fue evaluar y conocer las experiencias de empresas, alumnos y centros al integrar a los jóvenes de primer curso, a la vez que se continuaba trabajando en iniciativas que promovieran el interés por el sector y ofrecieran herramientas útiles para una adecuada tutorización del alumnado.
De acuerdo con informes del Observatorio de la FP de CaixaBank Dualiza, se estima que para el año 2030 se generarán en el sector de la Construcción en La Rioja unas 4.520 oportunidades laborales, de las cuales el 20% estarán dirigidas a titulados de Formación Profesional. A nivel nacional, el sector proyecta 737.000 nuevas ofertas de empleo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.