"Consejos para aprobar la EBAU con sobresaliente"

MADRID, 4 Jun. - Con la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) empezando este lunes 5 de junio en España, expertas en educación han ofrecido distintas recomendaciones sobre cómo deben abordar los alumnos esta prueba. Los estudiantes de Cantabria, la Comunidad de Madrid, la Región de Murcia y La Rioja serán los primeros en examinarse.

Juana María Sánchez, del servicio de Orientación Universitaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera, aconseja a los estudiantes que descansen bien antes del examen, se alimenten adecuadamente y se presenten con antelación al centro de examen. Además, Sánchez insiste en la necesidad de organizar el día anterior todo el material necesario, como bolígrafos, calculadora, diccionario, material técnico y DNI para evitar los nervios.

Sánchez también recomienda que los estudiantes "lean bien" las preguntas del examen y las palabras clave para ayudar a "ir mejor a las respuestas", así como hacer una buena estructuración de las preguntas, sin cometer errores ortográficos y presentando el papel de manera limpia, para "mejorar la puntuación". También sugiere la organización del tiempo para poder distribuirlo adecuadamente y comenzar por las preguntas más sencillas, controlar los nervios, "respirando profundamente antes de cada examen para bajar la ansiedad"; o evitar los corrillos de compañeros antes de cada prueba para "ir más tranquilo".

La profesora de Bachillerato del Colegio Europeo de Madrid, María José Lirola Moreno, advierte de que preparar un examen el día antes nunca es una buena idea. Lirola Moreno sugiere crear un calendario de estudios, establecer miniobjetivos diarios, identificar la mejor técnica de aprendizaje, disponer de un espacio de estudio tranquilo y utilizar técnicas de estudio eficientes. También destaca la importancia de rodearse de personas con las mismas ganas de aprender, unirse a un grupo de estudio con otros compañeros que estén preparando la EBAU.

Finalmente, Lirola Moreno recomienda practicar con exámenes de otros años y utilizar aplicaciones disponibles para ayudar a evitar distracciones con el móvil, gestionar tareas y buscar información adicional confiable para familiarizarse con el formato y el estilo de la prueba. En resumen, la profesora destaca la importancia de mantener la calma, evitar sentirse agobiado y tomarse el tiempo para descansar y aligerar la mente de tantos pensamientos.

Tags

Categoría

La Rioja