Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Conductor bajo investigación por adelantar en el Túnel de Piqueras, cruzando una línea continua.

Conductor bajo investigación por adelantar en el Túnel de Piqueras, cruzando una línea continua.

LOGROÑO, 7 de noviembre.

En un reciente episodio que pone de relieve la importancia de la seguridad vial, la Guardia Civil en La Rioja, específicamente desde el Puesto de Torrecilla en Cameros, ha puesto bajo investigación a un hombre de 31 años, oriundo de Burgos y residente en Soria. Este individuo se encuentra bajo sospecha de haber cometido un delito contra la seguridad vial al conducir de manera manifiestamente temeraria, lo cual representa un riesgo inaceptable tanto para él como para otros usuarios de la carretera.

Es relevante señalar que el protagonista de esta historia no es un novel en el ámbito de la seguridad vial, pues tiene un historial de reincidencia en este tipo de delitos. A su vez, su registro criminal incluye otros delitos graves, como violencia de género, delitos contra el patrimonio y amenazas, lo que refuerza la preocupación por su comportamiento.

La intervención de la Guardia Civil ha sido facilitada por la colaboración activa de un ciudadano preocupado. Este testigo alertó a las autoridades sobre un incidente que tuvo lugar en el túnel de Piqueras, donde un automóvil de color blanco, en un acto imprudente, circuló en sentido contrario, sobrepasando la línea continua y realizando maniobras de adelantamiento a varios vehículos, poniendo en riesgo su propia vida y la de quienes lo rodeaban.

Gracias a la información proporcionada, los agentes tomaron la iniciativa de solicitar las grabaciones de las cámaras de seguridad del túnel de Piqueras. Esta diligencia les permitió identificar al vehículo temerario como un Kia Ceed, el cual había sido alquilado en Madrid por el mismo varón residente en Soria implicado en la conducción imprudente.

Posteriormente, este individuo fue convocado a las instalaciones de la Guardia Civil en Torrecilla en Cameros, donde se le formularon las diligencias pertinentes por el delito en cuestión. Una vez completada la instrucción de estas diligencias, los documentos fueron enviados a la autoridad judicial, marcando el inicio de un proceso legal en su contra.

Desde el cuerpo de la Guardia Civil se ha recordado la vital importancia de la colaboración ciudadana en la erradicación de actitudes peligrosas que amenazan la seguridad vial y la tranquilidad de todos los automovilistas.

Conforme a lo estipulado en el artículo 380 del Código Penal, se establece que quienes conduzcan vehículos a motor de forma temeraria y pongan en peligro la vida o la integridad de las personas pueden enfrentarse a penas de prisión que van de seis meses a dos años, junto con la privación del derecho a conducir, que puede extenderse de uno a seis años.

Adicionalmente, la Dirección General de Tráfico impone una sanción económica de 500 euros por infracciones relacionadas con la conducción temeraria, que también se acompaña de una multa administrativa de seis puntos del carnet de conducir. Esta situación subraya la gravedad de los actos de imprudencia al volante y la necesidad de una respuesta contundente por parte de las autoridades.