Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Condenan a los asesinos del hostelero de Cuzcurrita a 54 años por homicidio y robo.

Condenan a los asesinos del hostelero de Cuzcurrita a 54 años por homicidio y robo.

LOGROÑO, 7 de enero. En un giro judicial que ha sacudido a la comunidad de Cuzcurrita, los dos individuos responsables del brutal asesinato del hostelero Guillermo Castillo, quien contaba con 78 años, han recibido penas severas. Cada uno de ellos ha sido condenado a 23 años de prisión acompañados de una década de libertad vigilada, además de 4 años adicionales tras las rejas por el delito de robo en vivienda habitada. Asimismo, los acusados tendrán que indemnizar a los dos hijos de la víctima con una suma que asciende a 311.192,54 euros, tal como demandaban las acusaciones particulares.

Además de la condena en prisión, el tribunal ha considerado necesario imponerles la prohibición de acercarse a los hijos de Guillermo Castillo a menos de 500 metros durante un periodo de cinco años, una vez que hayan cumplido su condena. Esta medida busca ofrecer algo de tranquilidad a los afectados, quienes han sufrido esta terrible pérdida.

En su fallo, el Magistrado destaca el veredicto del Tribunal del Jurado que dictó la culpabilidad de los acusados en este terrible caso. Sin embargo, el Magistrado Presidente ha desestimado la solicitud de las Acusaciones Particulares que pedían la Prisión Permanente Revisable, argumentando que no se cumplen las condiciones necesarias para tal medida.

De acuerdo al artículo 140 del Código Penal, para aplicar la prisión permanente revisable, deben presentarse circunstancias específicas. Entre ellas, que la víctima sea menor de dieciséis años o que se trate de alguien especialmente vulnerable, ya sea por su edad, enfermedad o discapacidad. A pesar de que Guillermo Castillo era anciano, el Tribunal concluyó que su situación no le colocaba en una condición de especial vulnerabilidad que justificara la máxima pena.

El Magistrado aclara en su resolución que, aunque Guillermo tenía 78 años, esto no afectaba a su capacidad de llevar una vida independiente. Las enfermedades padecidas por la víctima no la hacían incapacitada ni aumentaban su vulnerabilidad más allá de lo típico asociado a su edad. Por lo tanto, el Tribunal decidió no considerar el argumento de vulnerabilidad que presentaron las acusaciones.

La sentencia refleja los hechos probados que el Jurado dio a conocer el 20 de noviembre. Se detalla que, en la noche del 1 de mayo de 2023, los acusados se desplazaron desde Logroño a Cuzcurrita del Río Tirón, donde residía el hostelero Guillermo Castillo. Uno de los acusados había tenido una relación previa con la víctima y estaba convencido de que poseía una considerable cantidad de dinero en su hogar.

Tras llegar a la casa de Guillermo poco después de la medianoche del 2 de mayo, este les abrió la puerta, reconociendo a uno de ellos. Una vez dentro, los agresores le propinaron múltiples y brutales golpes, le pusieron esposas y lo encerraron en el baño de la planta baja de su vivienda. Acto seguido, realizaron un registro exhaustivo en busca del dinero, pero no encontraron lo que esperaban, llevándose únicamente lo que había en la cartera del hostelero.

A las 01:00 de la mañana, los dos acusados abandonaron la casa, dejando a Guillermo gravemente herido. Según los informes forenses, el hostelero falleció entre las 03:00 y las 07:00 horas del 2 de mayo debido a un traumatismo craneoencefálico que provocó una hemorragia intracraneal. Este fatídico desenlace ha dejado una profunda herida en la comunidad local que pide justicia ante actos tan atroces.