Concierto benéfico del Conservatorio Profesional de Música el 22 de abril para ayudar a enfermos de cáncer.

LOGROÑO, 17 Abr. – El próximo 22 de abril, el Auditorio del Ayuntamiento de Logroño será el escenario de un Concierto Solidario organizado por el Conservatorio Profesional de Música Eliseo Pinedo. Este evento empezará a las 20:00 horas y todos los fondos recaudados se destinarán a apoyar las iniciativas de la Asociación Española Contra el Cáncer de La Rioja y NET-España, una asociación que se enfoca en pacientes con tumores neuroendocrinos.
El recital contará con la participación de 35 estudiantes que se especializan en Piano, Violín, Canto y Música de Cámara, junto a sus docentes, familiares y amigos. La programación del concierto incluirá una variedad de piezas de diferentes períodos y géneros musicales, desde obras del Romanticismo e Impresionismo hasta Zarzuela y Tangos, garantizando una experiencia variada y emotiva.
Elvira Guarás, Abel Urzanqui y Cristina Igea, docentes del conservatorio y promotores del evento, han expresado sus intenciones: “Deseamos que este concierto sea un reflejo de vida y juventud. La música tiene el poder de generar emociones, y a través de ella, queremos ofrecer nuestro apoyo a quienes enfrentan la dura batalla contra el cáncer.”
Comprometidos con quienes atraviesan momentos delicados, estos educadores han resaltado la importancia de respaldar el trabajo de ambas organizaciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos.
Las entradas para asistir al evento tienen un costo simbólico de 5 euros y están disponibles en las librerías Santos Ochoa de la ciudad, así como en la sede de la Asociación Española Contra el Cáncer de La Rioja.
La Asociación Española Contra el Cáncer es una entidad sin fines de lucro que lleva más de 70 años en funcionamiento. Su misión es generar un impacto positivo a través de la investigación y la prevención del cáncer, buscando mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias desde una perspectiva integral y humanista.
Entre sus principales objetivos se encuentran financiar la investigación para avanzar en diagnósticos y tratamientos, promover hábitos de vida saludables, influir en políticas públicas para favorecer a los pacientes con cáncer y ofrecer apoyo emocional y práctico a quienes lo necesitan. La asociación se guía por valores de ayuda, coherencia, integridad, profesionalidad, independencia e innovación.
Por su parte, la Asociación de Pacientes con Tumores Neuroendocrinos de España, NET-ESPAÑA, fundada en 2016 por un grupo de individuos afectados por esta enfermedad, busca mejorar la visibilidad y comprensión de los tumores neuroendocrinos, que son tipos de cáncer poco comunes. Dada la naturaleza compleja de estos tumores, que pueden aparecer en diversas partes del cuerpo, el diagnóstico y tratamiento requieren un enfoque especializado.
NET-ESPAÑA se dedica a acompañar y asesorar a los pacientes y sus familias, aumentar la conciencia sobre el cáncer neuroendocrino, proporcionar recursos educativos y fomentar la participación en investigaciones, así como contribuir a mejoras en la atención médica, todo en un marco de equidad y justicia para los pacientes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.