Comité de Huelga de Médicos de AP pide más diálogo con la nueva Administración.

Comité de Huelga de Médicos de AP pide más diálogo con la nueva Administración.

El Comité de Huelga de Médicos y Pediatras de Atención Primaria del SERIS sigue adelante con la huelga prevista para el 19 de junio con el respaldo del sindicato CSIF. Su objetivo es mejorar las condiciones profesionales de los médicos de Atención Primaria de la comunidad autónoma.

Ángel Laspeñas, portavoz del Comité de Huelga, espera que con el cambio de nuevo Gobierno haya "más diálogo" con el Comité de Huelga y que "de una vez, atiendan las reivindicaciones y peticiones" de los profesionales. Laspeñas ha afirmado que "las reivindicaciones se las trasladaremos al nuevo Gobierno desde el primer día en el que esté activo y le pediremos lo mismo que al actual".

El portavoz ha indicado que la huelga se mantiene, ya que "seguimos sin tener respuesta por parte de la Consejería" y "todo sigue igual". A pesar de eso, ha asegurado que "esperamos que tengan más diálogo" con el Comité de Huelga en el futuro.

Laspeñas ha resaltado que las reivindicaciones siguen siendo las mismas y las formas de hacerlo serán exactamente las mismas en caso de un cambio de Gobierno. También ha declarado que "con esta administración actual ha sido absolutamente imposible desde su inicio" mantener un diálogo con la Consejería y la Administración.

El Comité de Huelga ha presentado una lista de reivindicaciones y de soluciones, que se pueden resumir en tres ejes principales: una gestión de las agendas de trabajo de calidad para la asistencia adecuada a los pacientes, cauces administrativos para disminuir la burocracia y mejoras retributivas.

Laspeñas ha explicado que muchos profesionales prefieren buscar oportunidades laborales fuera de la comunidad porque "no quieren venir a trabajar en La Rioja", lo que no es beneficioso para la región.

Los médicos están enfadados porque la Consejería y la Dirección no han escuchado sus peticiones y sus "reclamaciones son justas". El Comité de Huelga anima a todos aquellos que lo consideren justo a que participen en la concentración prevista para el 19 de junio a las 19:00 horas frente a la Consejería de Salud y advierte que "si la situación no mejora, continuaremos con nuestras movilizaciones. No descartamos nada".

Finalmente, Laspeñas ha agradecido el apoyo de los compañeros de distintos centros de salud que se han concentrado de manera espontánea en las últimas semanas y ha destacado que "cuantos más unidos mejor, es la única manera de conseguirlo".

Tags

Categoría

La Rioja