
El reciente acuerdo firmado entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, marca un hito significativo en el desarrollo industrial de la región.
LOGROÑO, 13 de enero.
Los trabajos para la renovación del Polígono Industrial Las Cañas han comenzado, gracias al proyecto inicial elaborado por arquitectos e ingenieros municipales. Esta primera fase forma parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento de Logroño para revitalizar y fortalecer los polígonos industriales de la capital riojana.
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, junto a la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, y el presidente de la Federación de Empresas de La Rioja, Jaime García Calzada, realizaron una visita a las obras este lunes, subrayando la importancia de estas iniciativas para la comunidad.
Los trabajos, que dieron inicio la semana pasada, incluyen tareas esenciales relacionadas con la urbanización, tales como la consolidación de la zona adyacente a la estructura de la LO-20, desbroce de maleza que ha invadido las aceras, y reparación de aceras, bordillos y rígolas que se encontraban en un estado precario.
A fin de cumplir con la Ley de Bases de Régimen Local 7/1985 y las competencias básicas municipales que rigen la instalación de alumbrado exterior público, así como para reactivar la implantación industrial en esta área, se prevé que la siguiente fase del proyecto comienze el próximo verano.
En esta nueva etapa, se abordará la creación de una infraestructura eléctrica de alta y baja tensión, destinada al suministro de las distintas parcelas, y se llevará a cabo la restauración del alumbrado exterior público. Este último punto es crucial, pues los materiales habían sido objeto de robo y actos vandálicos tras la conclusión de las obras de urbanización de este polígono en 2014.
El objetivo es no solo reponer, sino también mejorar las instalaciones eléctricas del polígono, incluyendo luminarias afectadas por vandalismo.
Asimismo, se intervendrá para optimizar otros elementos técnicos cruciales, tales como los centros de transformación y los edificios precarios que los albergan, así como los centros de maniobra y la aparamenta de cuadros de mando que aseguran la protección de la instalación de alumbrado público.
La empresa encargada de realizar estos trabajos de la primera fase es Ingelec Rioja, S.L., que ejecutará el proyecto en un plazo de 12 meses y por un importe total de 2.408.937,99 euros, IVA incluido.
Conrado Escobar, alcalde de Logroño, destacó que la puesta en marcha de estos trabajos es una evidencia clara del compromiso del Ayuntamiento por renovar e impulsar los polígonos industriales locales, que movilizan diariamente a miles de trabajadores y son esenciales para el desarrollo económico de la ciudad.
El alcalde también subrayó que el proyecto del Polígono Industrial Las Cañas, así como las diversas actuaciones que se llevarán a cabo en los próximos años, reflejan el firme compromiso de su administración con políticas de suelo industrial que incorporen inversión y planificación estratégica.
Belinda León, por su parte, enfatizó el papel estratégico de los polígonos industriales en la generación de riqueza y la creación de empleo, manifestando el compromiso del Gobierno de La Rioja con su modernización.
León añadió que el esfuerzo de mejora, que se enmarca en el convenio firmado con el Ayuntamiento de Logroño, es crucial para impulsar la economía local y abrir nuevas oportunidades laborales en el municipio.
Asimismo, resaltó que el objetivo primordial es garantizar a las empresas un suelo industrial en óptimas condiciones, y en ese contexto, se ha lanzado un programa específico para la rehabilitación de polígonos industriales consolidados.
La consejera también informó sobre una novedosa línea de subvenciones que apoya la rehabilitación, mantenimiento y modernización de estos espacios, invitando a entidades locales y asociaciones a presentar proyectos para mejorar sus respectivos polígonos.
Detalló que de los doce expedientes presentados bajo esta línea de ayudas, nueve provienen de ayuntamientos, lo que pone de manifiesto el interés colectivo por mejorar las infraestructuras industriales.
En la actualidad, los técnicos municipales están trabajando en la redacción de la segunda fase del proyecto de mejora del Polígono Industrial Las Cañas.
Esta fase se centrará en la creación de nuevas líneas de alta tensión y en la instalación de centros de transformación que satisfagan las necesidades del entorno industrial.
A continuación, se inicia la redacción de una tercera fase, que contempla la adecuación del alumbrado exterior a tecnología LED, en línea con el plan municipal para la mejora integral de los polígonos industriales entre 2024 y 2027, a través del cual el Ayuntamiento de Logroño invertirá un promedio de 1,5 millones de euros anuales durante toda la Legislatura.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.