
El próximo viernes 28 de junio y sábado 29 de junio se llevará a cabo la segunda edición de 'Ciencialia: fiesta de la Ciencia', un evento que ofrece 21 talleres infantiles y una amplia variedad de espectáculos, exposiciones y actividades de divulgación científica para toda la familia. La cita se desarrollará en los edificios Politécnico y Quintiliano de la Universidad de La Rioja, así como en la zona peatonal del campus, culminando con la entrega de premios del II Concurso de dibujo '¿Cómo ves tú a una científica?' el día 29 a las 13,45 horas.
Este gran evento de divulgación científica, que el año pasado contó con la participación de un millar de asistentes, está dirigido a todas aquellas personas que deseen disfrutar de un momento agradable, especialmente a niños en edad escolar y sus familias. El objetivo principal es estimular el pensamiento crítico, fomentar las habilidades intelectuales y potenciar las competencias básicas a través del juego, la diversión y el despertar de la curiosidad.
Los talleres, que abarcan áreas como robótica, programación, arte, cocina, química, matemáticas, entre otros, están destinados a niños de entre 6 y 12 años. Por su parte, los espectáculos y actividades son accesibles para todo tipo de público y están pensados para ofrecer experiencias interactivas y divertidas. La inscripción para los talleres se realizará a través del sitio web oficial a partir del 21 de junio a las 12 horas.
'Ciencialia: fiesta de la Ciencia' es coordinada por las investigadoras Rosario López Gómez, Alicia Muro Llorente y Alpha Verónica Pernía, con la colaboración de más de 30 investigadores y estudiantes voluntarios, así como diversos grupos universitarios de divulgación científica y empresas asociadas. La iniciativa forma parte del proyecto 'Ciencia La Rioja', respaldado por el Gobierno local y la Universidad de La Rioja, en conjunto con entidades como la UCC+i de la UR y la FECYT.
La jornada estará repleta de actividades interactivas, espectáculos, charlas y exposiciones destinadas a promover el interés por la ciencia y la tecnología en personas de todas las edades, con especial énfasis en los escolares de Educación Primaria. Los talleres infantiles serán impartidos por niños, con el apoyo de un adulto, con el objetivo de inspirar a los participantes a convertirse en futuros referentes en el ámbito científico.
¡Anímate a participar en este emocionante evento de divulgación científica y disfruta de una experiencia única en familia!
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.