
El Comité Autonómico de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) La Rioja ha mostrado su repulsa ante la situación que está viviendo la deportista riojana internacional en Tiro Olímpico Cristina Ortega de Frutos por parte del presidente de la Federación Riojana de Tiro Olímpico.
ARDACEA, La Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido, ha expresado que Cristina Ortega es miembro de la federación riojana desde 2008 y posee el reconocimiento y clasificación deportiva Internacional como SH1A como deportista con discapacidad. No obstante, ha estado compitiendo normalmente en pruebas de carácter local, autonómico, regional e incluso en pruebas nacionales (Copas de SSMM los Reyes, Copas Federación, etc.) como cualquier otro deportista sin discapacidad, reservando su participación como deportista con discapacidad únicamente para eventos Internacionales y Campeonatos de España, como miembro deportista de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física, FEDDF.
Desde marzo de 2023, el presidente de la Federación Riojana de Tiro Olímpico ha anulado las inscripciones de la deportista y no le permite competir en pruebas Open de carácter social con clasificación única. Solo le permite participar en campeonatos autonómicos y únicamente si se convoca la modalidad para deportistas con discapacidad. Ya le ha anulado su participación en 2 pruebas.
El presidente argumenta que ''las Normas para deportistas discapacitados no son las mismas que para los no discapacitados que incumplía reiteradamente, tanto con el equipo que precisa utilizar como en el manejo del arma''. Por tanto, aclara que no admitirá en las competiciones Open, con categoría única, la participación de deportistas en desigualdad de condiciones, como sucede en el caso de deportistas discapacitados y no discapacitados. Además, señala que permitirle participar en competiciones como deportista sin discapacidad, no era por derecho sino por cortesía del organizador.
ARDACEA alega que el reconocimiento de un derecho que garantiza la ley y la Constitución no puede ser considerado como cortesía por parte del organizador de una prueba deportiva, por lo que no pueden aceptar la actuación de esta federación que consiente que las decisiones de sus directivos se basen en sus intereses personales y vulneran los derechos de las personas con discapacidad. De hecho, estos derechos están reconocidos por diversas legislaciones nacionales, autonómicas e internacionales como la Ley general de los derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social, la Ley de accesibilidad Universal de La Rioja o la convención ONU sobre el derecho de las personas con discapacidad.
Debido a ello, tanto ARDACEA como CERMI-La Rioja reclaman una respuesta contundente ante este acto de discriminación manifiesta por razón de discapacidad, considerando que los poderes públicos no pueden permanecer ausentes y callados ante esta injusticia que está viviendo Cristina Ortega y, con ello, todas las personas con una discapacidad reconocida.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.