Cerca de 180 mujeres han buscado ayuda por violencia de género en la Unidad de Convencimiento de Logroño este año.
En un esfuerzo significativo por hacer frente a la violencia contra la mujer, el Ayuntamiento de Logroño ha lanzado diversas iniciativas para hacer sentir a las mujeres que no están solas. Estos actos, que ponen énfasis en la prevención y la educación, buscan crear un ambiente de apoyo y solidaridad para aquellas que han sufrido violencia machista.
En un reciente comunicado, la concejala de Alcaldía e Igualdad, Celia Sanz, reveló que hasta 180 mujeres han utilizado la Unidad de Convivencia del Ayuntamiento en colaboración con la Policía Local en lo que va del año. Esta cifra, que pone de manifiesto la gravedad del problema, fue presentada durante una rueda de prensa donde Sanz estuvo acompañada por la agente de Igualdad, Eva Lacarra, en el marco de los preparativos para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora el próximo 25 de noviembre.
El mensaje central de esta campaña es claro: las víctimas de violencia no están solas. "El foco lo ponemos en todas esas mujeres que son víctimas y que, desde luego, tenemos que recordarles que estamos ahí”, enfatizó Sanz. En este contexto, el lema elegido para este año es "No estás sola", una frase que busca reafirmar la presencia de las instituciones y su compromiso en esta lucha, reconociendo que queda trabajo por hacer.
El Ayuntamiento ha establecido una Unidad de Convivencia que se coordina directamente con la policía local. Esta unidad se dedica a atender, proteger y acompañar a las víctimas en situaciones de riesgo, poniendo a su disposición números de contacto directos como el 941 272777 o el 618273585. Adicionalmente, el Servicio de Urgencias Sociales opera las 24 horas, brindando auxilio y asistencia inmediata a mujeres que se encuentren en situaciones de peligro o que necesiten orientación.
Los números son reveladores: hasta este momento, el servicio ha recibido 1.349 llamadas y ha atendido a 194 mujeres a través del número de emergencias 900-101-555, lo que demuestra la efectividad de estas iniciativas. Con el propósito de conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevará a cabo un acto institucional en el Ayuntamiento el mismo 25 de noviembre.
Durante este evento, 20 nuevas entidades formalizarán su adhesión al Protocolo de Duelo de la Ciudad de Logroño, que aborda la violencia machista. Con este nuevo respaldo, el Grupo Logroño por la Igualdad, que ya cuenta con 66 organizaciones de diversos sectores, reforzará su compromiso para promover la igualdad y combatir la violencia de género de manera eficaz.
Entre las actividades destacadas se incluyen las concentraciones mensuales contra la violencia de género, que han resurgido en esta legislatura gracias a la colaboración activa de muchas de estas entidades. Este compromiso compartido busca generar conciencia y estimular el debate social sobre la violencia en todas sus formas.
Además de este acto solemne, se llevará a cabo una propuesta musical que involucra a la Academia Esther Alcalá y Rioja Filarmonía. También participarán alumnos del IES Sagasta y del colegio Escolapios, quienes leerán un manifiesto a favor de la igualdad y en contra de la violencia.
Sanz, consciente de que "trabajar en la prevención es fundamental", ha destacado la importancia de educar desde la infancia. En este sentido, el Ayuntamiento ha planificado actividades familiares destinadas a abordar roles y estereotipos de género, propiciando así un cambio cultural que fomente la igualdad y el respeto en las relaciones interpersonales.
Una de las actividades previstas incluye el Taller "Rehaciendo el cuento de la Ratita Presumida" el 16 de noviembre, mientras que el 29 de noviembre se llevará a cabo "Crecemos en Igualdad" en el polideportivo Las Gaunas, donde niños y familias participarán en un juego que promueve la corresponsabilidad.
Para ampliar la discusión sobre modelos de cuidados más equitativos, el 21 de noviembre se proyectará el documental "Clonar a un hombre. Los Cuidados", seguido por un coloquio con sus directores, mostrando así la colaboración entre varias entidades como Fundación Pioneros y Cruz Roja.
La Red Vecinal de Apoyo a las Víctimas también se unirá a estos esfuerzos el 18 de noviembre, con una exposición llamada "Los Jardines de la Red Vecinal", compuesta por flores de papel con mensajes positivos realizados por niños. Por último, el 22 de noviembre se presentará el espectáculo teatral "A Ciegas", una obra que invita al público a reflexionar sobre la violencia de género.
Finalmente, el área de Igualdad del Ayuntamiento ha actualizado la Guía de Prevención de Violencia Machista, un recurso dirigido a adolescentes que busca contribuir a la educación y concienciación en el ámbito de la violencia de género, asegurando que las nuevas generaciones estén equipadas con el conocimiento necesario para combatir este problema tan arraigado en nuestra sociedad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.