Celebraciones por el 800º aniversario de la Beata Urraca: 9 conciertos, 4 exposiciones y 2 seminarios.

LOGROÑO, 26 de marzo.
En un evento que subraya la relevancia histórico-cultural de la región, el consejero de Cultura, Turismo, Juventud y Deporte, José Luis Pérez Pastor, y el abad de la Catedral de Santo Domingo de la Calzada, Francisco José Suárez, han dado a conocer esta mañana el programa 'Legado de Luz'. Esta serie de actividades se organiza para conmemorar el 800º aniversario de la elección de la Beata María Urraca de Cañas como abadesa del Monasterio de Santa María de San Salvador.
El programa, que se desarrollará a lo largo de 2025, destacará la figura de la Beata Urraca, reconociendo su papel como líder de un monasterio que es considerado una auténtica joya europea. Pérez Pastor ha enfatizado que el Gobierno de La Rioja ha apostado por este proyecto, ya que ofrece la oportunidad de apreciar un monumento que brinda una experiencia cultural y artística excepcional.
Según informó Suárez, para celebrar este significativo aniversario, se ha preparado una agenda repleta de actividades, que incluye un ciclo de conciertos, exposiciones de alto nivel y varios seminarios. "Con estas iniciativas", explicó, "buscamos fortalecer el legado de la Beata y el renombre del monasterio, que destaca por su magnífico estilo gótico".
El acto de presentación también contó con la participación del alcalde de Cañas, Roberto de Corta, y otros representantes de la cultura local, como el presidente de Aesclick, Francisco Javier Sagredo, así como artistas y artesanos que colaborarán en el programa.
Entre los colaboradores, el conocido cantante y compositor Chema Purón, quien fue reconocido con el Galardón de las Artes de La Rioja en 2017, también se unirá a la celebración, contribuyendo su mensaje a través de un video que fue presentado durante el evento.
El programa arranca con una propuesta innovadora: la exposición 'La Beata María Urraca: Fe y Aventuras en el Mundo Playmóbil', que se inaugurará la próxima semana en el Claustro del Monasterio y permanecerá abierta hasta finales de año. A través de escenas representativas de la vida de la abadesa, la asociación Aesclick ha logrado crear un entorno evocador que permitirá a los visitantes sumergirse en la época que le tocó vivir.
Esta muestra se complementará con tres exposiciones adicionales previstas hasta el fin de año, que incluirán recreaciones de gran realismo del propio monasterio y de su entorno iconográfico. En mayo se presentará una colección de maquetas de la Asociación de Miniaturas y Casas de Muñecas de La Rioja, seguida en julio por 'María en el Corazón del Pueblo: Iconografía y Fe', una exposición que reunirá obras de la Diócesis en un recorrido dividido en diferentes temáticas marianas.
Asimismo, durante el Puente de la Inmaculada se llevará a cabo una edición de la exposición de belenes que, junto a otras exhibiciones en lugares destacados, conformarán una ruta belenística sin igual en el norte de España, con diversidad de representaciones y estilos.
Uno de los aspectos más atractivos de 'Legado de Luz' es su cartel musical, que será un espacio para artistas consolidados y jóvenes talentos. Suárez ha expresado su gratitud por el entusiasmo mostrado por todos los implicados, indicando que la celebración de este aniversario contará con figuras destacadas como Chema Purón.
El tenor Jorge Elías, también presente en el programa, aporta un nivel excepcional al evento, como coincide en señalar Suárez. Además, la participación del Ensamble Vocal de La Rioja traerá consigo un repertorio adaptado para realzar la atmósfera del Monasterio de Cañas.
Reconociendo la importancia de involucrar a la juventud, el Coro Joven de la Escuela Píccolo y Saxo también jugará un papel crucial en estas celebraciones, al unirse a la conmemoración del Día Europeo de la Música en un escenario tan simbólico.
El calendario de actuaciones incluye un variado grupo de recitales, desde la Orquesta Euroamericana de Madrid hasta el Coro Joven, cada uno aportando una riqueza musical que contribuirá a la experiencia cultural de los asistentes.
En cuanto al acceso a los actos musicales, Suárez ha confirmado que solo se requerirá el abono de la entrada al monasterio, que es de 5 euros, lo que permitirá a los visitantes disfrutar tanto de la exhibición como del concierto. Se ofrecerán visitas guiadas especiales a un costo adicional.
Por último, 'Legado de Luz' también tiene un componente académico que resalta el interés por la figura de María Urraca a través de seminarios. El primero se realizará el 21 de junio, con la colaboración del Instituto de Estudios Riojanos, mientras que el segundo se llevará a cabo el 4 de octubre, con oradores reconocidos que ofrecerán conferencias sobre diversos aspectos de la historia y el patrimonio vinculado a la Beata.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.