CC.OO exige a la patronal riojana compromiso con el acuerdo nacional y advierte de un posible conflicto.

El sindicato Comisiones Obreras ha instado a la patronal riojana a cumplir con el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva y ha advertido que de lo contrario se enfrentarán al conflicto. Comisiones Obreras ha subrayado que las referencias para los incrementos salariales en el acuerdo son importantes dada la situación de inflación de precios y que también hay que regular el tiempo de trabajo y las condiciones de flexibilidad, así como la corresponsabilidad, el teletrabajo y la desconexión digital.
El sindicato ha destacado que los convenios en La Rioja deben incluir avances en materia de prevención de riesgos y salud laboral, ya que la comunidad autónoma tiene el segundo mayor índice de siniestralidad. Además, la formación continua debe articularse en la negociación colectiva de los sectores para que sea eficaz en la mejora del empleo.
Comisiones Obreras ha enfatizado que el acuerdo de negociación colectiva no es solo una relación de recomendaciones, es un acuerdo obligacional que compromete a ambas partes. El sindicato ha subrayado que hay dos conflictos importantes sobre la mesa que afectan a los sectores de Limpieza y Vinícolas, y que la patronal mantiene una posición en contra de lo acordado.
En cuanto al convenio de limpieza de edificios, la patronal se niega a negociar cualquier materia que no sea la subida salarial. Mientras tanto, la parte social ha propuesto que el convenio incluya cuestiones como formación en Prevención de Riesgos Laborales, avances en igualdad y mejoras para abordar la modernización del convenio. Comisiones Obreras propone subidas importantes en la parte salarial del sector para mejorar la situación de las trabajadoras y evitar que las licitaciones públicas afecten a las empresas en términos negativos.
Por su parte, el convenio de vinícolas está en negociación desde hace año y medio y la patronal del sector elude la actualización de tablas salariales de 2022 acorde al IPC. Según Comisiones Obreras, no hay voluntad por parte de la patronal de avanzar en el convenio de vinícolas en materia de empleo, tiempo de trabajo, conciliación o nuevos derechos.
Por lo tanto, Comisiones Obreras ha anunciado que los sectores de Limpieza y Vinícolas llevarán a cabo concentraciones el próximo 18 de mayo para continuar con el proceso de movilizaciones. La concentración de Limpieza se llevará a cabo frente al Hospital San Pedro y la concentración de Vinícolas en la Plaza del Mercado frente a la FER.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.