Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

CCOO denuncia la alarmante siniestralidad en La Rioja tras la muerte de un hostelero.

CCOO denuncia la alarmante siniestralidad en La Rioja tras la muerte de un hostelero.

Un trágico incidente se ha producido en Logroño, donde un hombre de 60 años perdió la vida en la cocina de su establecimiento. Este desafortunado evento tuvo lugar en un local de la calle San Juan y se ha atribuido a un infarto.

El sindicato CCOO de La Rioja convocó el pasado martes una concentración y un minuto de silencio para honrar la memoria del trabajador fallecido, subrayando la alarmante tasa de accidentes laborales en la región. El representante del sindicato indicó que es inaceptable la realidad en la que se encuentran muchos trabajadores riojanos.

Eva María Fernández Antón, secretaria de Salud y Medio Ambiente de CCOO La Rioja, destacó la urgencia de hacer visible la problemática de la accidentalidad laboral en la comunidad. En lo que se lleva del año, el sindicato ha protestado en ocho ocasiones debido a la muerte de trabajadores en diferentes comunidades autónomas o en La Rioja misma.

Fernández expresó la necesidad de implementar y respetar medidas preventivas en todos los centros de trabajo, instando a que tanto la dirección como los mandos intermedios adopten una cultura de prevención sólida. Hizo hincapié en que el estrés, que contribuye a numerosos accidentes laborales, debe ser abordado como una prioridad.

En la misma concentración, se leyó un manifiesto en honor al fallecido, donde CCOO expresó su más sentido pésame a los seres queridos y compañeros del trabajador. Este incidente resalta la crucial importancia de concienciar sobre la seguridad laboral y la necesidad de cumplir con las normativas de prevención.

El manifiesto también afirmó que la pérdida de un trabajador no solo afecta a la persona, sino que causa un impacto significativo en su familia y en el entorno laboral. Desde CCOO se hizo un llamado a esclarecer rápidamente las circunstancias del trágico suceso.

El sindicato siguió enfatizando la necesidad de que tanto empresas como trabajadores, independientemente de su situación laboral, comprendan la importancia de prevenir riesgos en los lugares de trabajo. Un enfoque preventivo no solo salva vidas, sino que es esencial para la salud y seguridad de todos.

Finalmente, se destacó que factores como el calor extremo pueden aumentar hasta un 9% la probabilidad de sufrir accidentes laborales y que el estrés está vinculado a uno de cada tres incidentes. Esto subraya la urgencia de prestar atención a la salud mental y su relación directa con la seguridad en los entornos laborales.

CCOO concluyó exigiendo un aumento en las acciones de inspección laboral y una menor confrontación con las empresas en el cumplimiento de las normativas de Prevención de Riesgos Laborales, denunciando el elevado nivel de accidentalidad que enfrenta La Rioja.