Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

CCOO del Hábitat suspende la huelga en la recolección de basuras.

CCOO del Hábitat suspende la huelga en la recolección de basuras.

LOGROÑO, 11 de julio. Este jueves se ha cerrado un pacto significativo entre los representantes de la empresa URBASER S.A. y el sindicato CCOO, lo que ha llevado a la desconvocatoria de una huelga que estaba programada para comenzar el 15 de julio y que se pensaba que podría prolongarse indefinidamente. Desde CCOO, se ha expresado una clara satisfacción por el entendimiento logrado, que abarca casi la totalidad de las demandas salariales planteadas por los trabajadores.

El acuerdo, que ha sido ratificado por la plantilla, incluye diversas mejoras salariales. Entre los puntos destacados se encuentran incrementos del 2% en los años 2025, 2026 y 2027, además de una cláusula de revisión salarial. Esta última establece que si el incremento acumulado del IPC durante los años 2025, 2026 y 2027 supera el 6%, y llega hasta el 9%, se aplicará una revisión a partir del 1 de enero de 2028, manteniendo la posibilidad de negociar el próximo convenio colectivo.

Asimismo, se ha acordado la entrega de una prima del 0,5% del salario bruto anual del año anterior durante los años 2025, 2026 y 2027, que comenzará a ser pagada a partir del 1 de agosto. Se introducirá también una décimo sexta paga, que se abonará en su totalidad con la primera adjudicación de licitación.

En cuanto a los pluses por trabajo en domingos y festivos, se ha determinado aumentar la compensación en 40 euros por cada uno de estos días a partir del 1 de agosto de 2025, con un incremento a 50 euros en 2027, además de lo que ya está estipulado en el convenio actual.

En total, se prevé que estas mejoras salariales representen un aumento cercano al 15% en los ingresos de los trabajadores al finalizar el convenio, lo que se traduce en un notable beneficio para las nóminas de los empleados.

Finalmente, el sindicato ha señalado que este acuerdo puede servir como un modelo para futuras negociaciones colectivas dentro de un sector que tradicionalmente ha enfrentado desafíos para alcanzar consensos, en parte debido a la ley de desindexación. Con este avance, CCOO espera facilitar el camino para próximos acuerdos en condiciones laborales más justas.