Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

CCOO abre sus sedes en Logroño y Arnedo como refugio contra el calor para trabajadores.

CCOO abre sus sedes en Logroño y Arnedo como refugio contra el calor para trabajadores.

En un contexto de creciente preocupación por la salud laboral, el sindicato Comisiones Obreras ha decidido reabrir sus sedes en Logroño y Arnedo como espacios seguros para aquellos trabajadores que desempeñan sus tareas en condiciones de alta temperatura.

El anuncio fue realizado el 16 de junio, cuando se comunicó que estas sedes funcionarán como auténticos refugios climáticos destinados a proteger a los empleados del calor extremo al que se ven expuestos en su quehacer diario.

Los locales habilitados para este fin son los de Logroño, ubicados en Pio XII 33, 3ª planta, y en Arnedo, en Plaza de la Constitución 20. Allí, los trabajadores podrán descansar, hidratarse y regular su temperatura corporal durante las jornadas más calurosas.

El sindicato enfatiza que la exposición prolongada al calor genera serias repercusiones en la salud, por lo cual es crucial adoptar medidas preventivas. Advirtieron que las olas de calor tienden a hacerse más frecuentes y severas, lo que exige una respuesta adaptativa por parte de las empresas.

Comisiones Obreras recordó que este tipo de exposición es un riesgo laboral bien documentado, que puede desencadenar diversas enfermedades, agravar condiciones preexistentes y, en los peores casos, provocar accidentes laborales fatales debido a golpes de calor.

Desde la organización, subrayaron que no se puede normalizar la idea de que los trabajadores deben soportar temperaturas extremas, especialmente en sectores como la agricultura, la construcción y servicios que requieren esfuerzo físico intenso, o que demandan utilizar equipamiento de protección personal.

La responsabilidad de garantizar un ambiente laboral seguro no debería recaer únicamente en los empleados, quienes a menudo no tienen la autoridad necesaria para implementar estrategias efectivas de control térmico, según indica el sindicato.

Por ello, Comisiones Obreras ha convocado a las empresas a que se involucren en la creación de protocolos específicos y en la reestructuración de las condiciones laborales, de modo que se pueda mitigar el riesgo relacionado con las altas temperaturas.

Entre las sugerencias que se plantearon se incluyen la evaluación de los riesgos térmicos, la reorganización de jornadas y pausas laborales y el establecimiento de acuerdos colectivos. También se propone fomentar alternativas como el teletrabajo y permisos retribuidos durante condiciones climáticas adversas.

Finalmente, el sindicato instó a las autoridades a adoptar medidas decisivas para enfrentar el cambio climático, promover políticas de adaptación y salvaguardar la salud de los trabajadores en un escenario ambiental que se torna cada vez más complicado.