Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Casi todos los riojanos desconfían de los precios inflados previo al Black Friday.

Casi todos los riojanos desconfían de los precios inflados previo al Black Friday.

LOGROÑO, 16 de noviembre.

Un reciente estudio ha puesto de manifiesto que un abrumador 93% de los habitantes de La Rioja sospechan que los precios inflados son una práctica común antes de las ofertas del Black Friday. Este resultado forma parte de un informe anual elaborado por el comparador de precios idealo.es, que se centra en las tendencias de compra y el comportamiento de los consumidores en este popular evento comercial.

El informe revela que un 67% de los riojanos planea realizar compras durante el Black Friday de 2025, con una clara preferencia por las plataformas en línea. En efecto, un 60% de los encuestados asegura que solo hará sus compras a través de internet, mientras que un 10% optará por una combinación de tiendas físicas y online. Un 30% prefiere las compras en establecimientos tradicionales.

Según los datos presentados, el Black Friday ha alcanzado un reconocimiento total, siendo identificado por el 100% de los consumidores en La Rioja como el evento con mayores descuentos, superando significativamente las rebajas de verano y de invierno, que cuentan con un reconocimiento de solo el 73% y el 53%, respectivamente.

Este fenómeno está consolidando el periodo de ofertas de noviembre como el motor principal de las compras de fin de año.

A pesar de este interés, el estudio también pone de relieve una creciente desconfianza entre los consumidores. Un notable 93% de los riojanos manifiesta sus dudas sobre la autenticidad de los descuentos en un momento de inflación generalizada, asegurando que los precios aumentan antes del Black Friday para ofrecer ofertas que parecen más atractivas.

El escepticismo es especialmente alto entre los jóvenes de 16 a 24 años, donde el 69% cuestiona la veracidad de las promociones, mientras que el 71% de la franja de 25 a 34 años comparte este sentimiento. Aunque la desconfianza se presenta en todas las edades, los niveles disminuyen gradualmente con el aumento de la edad.

Por otro lado, un 30% de los encuestados confía en que los descuentos son legítimos.

A pesar del panorama económico incierto, la intención de gasto entre los riojanos se mantiene robusta, con casi el 70% planeando un desembolso similar al del año anterior, y un 10% contempla la posibilidad de gastar más, motivados por el aumento general de precios y la necesidad de conseguir ofertas competitivas.

La mayoría de los consumidores estima gastar entre 50 y 200 euros, una opción seleccionada por el 50% de los encuestados, especialmente popular entre los jóvenes de 16 a 24 años, donde el 52% se inclina por este rango. Sin embargo, un 40% planea gastar entre 200 y 500 euros, siendo esta una opción predominante entre las personas de 55 a 64 años.

Respecto a las preferencias de compra, se anticipa que los productos más demandados serán el calzado y la moda, cada uno abarcando un 56% de las intenciones de compra. También hay un interés considerable por la electrónica y los productos de cosmética, ambos con un 44% de expectativa.

Este incremento en el gasto está interconectado con la proximidad de la Navidad, convirtiendo al Black Friday en un pistoletazo de salida para la temporada de regalos, con un 50% de las compras destinadas a cumplir con las demandas navideñas.

No obstante, un 64% de los consumidores aprovechará para adquirir productos que necesitan, mientras que el 93% admite que serían propensos a compras impulsivas si se presenta una oferta realmente atractiva.