LOGROÑO, 16 de noviembre.
En Logroño, en una jornada marcada por el compromiso y la determinación, padres, docentes y estudiantes del Colegio de Educación Especial Marqués de Vallejo han llevado a cabo una manifestación este domingo. Su objetivo no es otro que el de reclamar condiciones adecuadas y justas para sus hijos, quienes merecen un entorno educativo que garantice su dignidad y seguridad.
La movilización, que comenzó en la sede de la Consejería de Educación, culminó con una concentración frente al Palacete del Gobierno regional. Acompañados por una batucada, los participantes expresaron su descontento a través de lemas enérgicos y pancartas que solicitaban un nuevo centro escolar: “¡Centro nuevo ya, por un espacio digno y seguro!”.
Durante la lectura de un comunicado, se enfatizó que no se trata de un capricho, sino de una demanda legítima por derechos fundamentales. “Estamos aquí instados por el AMPA del Centro de Educación Especial Marqués de Vallejo, para exigir justicia y dignidad a nuestros estudiantes, con quienes se mantiene una deuda acumulada”, afirmaron los organizadores.
Los asistentes también subrayaron el notable deterioro que sufre el centro, el único público de educación especial en la comunidad autónoma. Se lo describió como un “farolito de esperanza para muchas familias”, resaltando la importancia de contar con un entorno adaptado y seguro para los estudiantes más vulnerables.
Los manifestantes dejaron claro que esta situación es insostenible y tiene responsables. “Con más de 40 años de existencia, el complejo de edificios necesita una atención urgente a su mantenimiento. La falta de inversión en los últimos años ha incrementado el desmoronamiento de nuestras instalaciones, las cuales ya no cumplen con las necesidades educativas contemporáneas”, expusieron los portavoces.
Además, se hizo un reconocimiento al esfuerzo de los equipos docentes y los trabajadores del centro, quienes, a pesar de la escasez de recursos, siguen dedicándose con pasión a la educación de los estudiantes. “Su esfuerzo es admirable, pero no puede sustituir las obligaciones de la administración”, se enfatizó.
La situación actual fue delineada con detalle: “grietas, goteras y áreas inseguras marcan el día a día de nuestros hijos. No es justo que deban convivir con el riesgo. Exigimos un centro que respete los derechos de todos los estudiantes de La Rioja”, clamaron los asistentes.
Se hizo hincapié en la insuficiencia de espacios y aulas. “A medida que la matrícula sigue creciendo, los espacios quedan muy por detrás del número de alumnos. Necesitamos atención especializada, pero nuestras aulas siguen siendo inadecuadas para tal fin”, señalaron los padres.
Situaciones alarmantes se producen, especialmente en las clases de los mayores, donde se combinan diversas necesidades. “Esto compromete no solo el desarrollo de nuestros hijos, sino también la labor docente y la seguridad de todos”, continuaron desconcertados.
“No se puede hablar de calidad educativa si no hay un espacio adecuado. La inclusión y la igualdad que se promueven deben ir acompañadas de recursos tangibles. La inclusión no se decreta, se construye”, fue uno de los mensajes más contundentes que se escucharon.
La advertencia fue clara: “Si el Marqués de Vallejo, un referente en la educación especial en La Rioja, sigue carente de infraestructura adecuada, el discurso sobre inclusión se torna vacío”, afirmaron los participantes.
Los padres hicieron un llamado a la acción, demandando aulas amplias, salas de terapia adecuadas y zonas especiales. “Queremos que los profesionales que cuidan de nuestros hijos puedan hacerlo en las mejores condiciones. Invertir en este colegio es invertir en inclusión”, concluyeron.
La comunidad del centro se mostró unida en esta lucha, denunciando la falta de apoyo que ha llevado al Marqués de Vallejo a un estado de obsolescencia. “Aunque se han prometido más de 5 millones de euros en cinco años, lo cierto es que se necesita mucho más para lograr que nuestras instalaciones sean mínimamente aceptables”, manifestaron entre la multitud.
Se recordó también que “la administración tiene una deuda histórica con este centro, y es hora de actuar. Demandamos un espacio moderno y adecuadamente dotado que facilite la enseñanza y el desarrollo de nuestros estudiantes”, enfatizando la importancia de responder a las crecientes necesidades del alumnado.
La propuesta también incluyó exigencias de condiciones dignas para el servicio de internado, así como la construcción de nuevas instalaciones. “Si un nuevo colegio no es viable económicamente, al menos pedimos una reforma integral y urgente del actual, bajo un plan de inversión ambicioso”, reclamaron, instando a los políticos a representar verdaderamente los intereses de la comunidad educativa.
“Estamos aquí para visibilizar una situación que no puede seguir siendo ignorada. Como padres, es nuestra responsabilidad defender a nuestros hijos, quienes no tienen voz para exigir sus derechos. No nos detendremos hasta que el Colegio de Educación Especial Marqués de Vallejo sea todo lo que nuestros hijos merecen. La educación especial en La Rioja está en juego. Es momento de actuar”, concluyeron, alzando la voz con determinación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.