Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Casi 2.000 empresas en La Rioja se suman a la causa solidaria y recaudan más de 385.000 euros.

Casi 2.000 empresas en La Rioja se suman a la causa solidaria y recaudan más de 385.000 euros.

LOGROÑO, 8 de julio. En el año 2024, más de 1.900 empresas de La Rioja destacaron su compromiso social al marcar la Casilla Empresa Solidaria, lo que resultó en una recaudación que supera los 385.000 euros. Esta información fue presentada por Eduardo de Luis, presidente de la FER y de la Cámara de Comercio, junto a Jorge Ruiz, presidente de la Plataforma del Tercer Sector, durante el lanzamiento de la nueva campaña para 2025, que ya está disponible para las declaraciones del Impuesto de Sociedades.

De Luis aclaró que, entre el 1 y el 25 de julio, todas las empresas de la región, sin importar su tamaño, tienen la oportunidad de seleccionar la Casilla Empresa Solidaria. Esta opción se encuentra en la sección 'Otros caracteres - Fines sociales', específicamente en la casilla 0073 del modelo 200 o la 069 del modelo 220. La elección es completamente voluntaria y no conlleva ningún costo para las empresas, pero contribuye significativamente a la transformación social del país.

La recaudación de la Casilla Empresa Solidaria y de la campaña X Solidaria en 2024 permitió financiar un total de 1.078 proyectos en todo el territorio nacional, ejecutados por 295 entidades sociales. Asimismo, los últimos datos muestran que en 2023, en la comunidad autónoma, se llevaron a cabo 9.456 proyectos por parte de 3.037 organizaciones.

Para el año 2025, con los fondos recaudados durante 2024, se están llevando a cabo una variedad de iniciativas en La Rioja, diseñadas para asegurar los derechos de los ciudadanos y combatir problemas como la pobreza y la desigualdad social. Ruiz subrayó el objetivo de estas iniciativas de avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva.

Además, una de las ventajas de marcar esta Casilla es la posibilidad de obtener el Sello Empresa Solidaria, un reconocimiento que otorga la Plataforma del Tercer Sector y que se puede solicitar sin costo alguno a partir del 1 de agosto de 2025. Según un estudio realizado por la CES en 2023, el 70 por ciento de las empresas participantes percibe este sello como un valor añadido que mejora su reputación y posicionamiento social.

En La Rioja, un total de 1.956 empresas eligieron marcar esta Casilla, lo que representa más del doble de las que lo hicieron el año anterior (833). Este aumento representa el 18 por ciento de todas las empresas que podían hacerlo, en contraste con el 7,7 por ciento del año pasado.

El aumento del compromiso por parte de las pequeñas y medianas empresas ha sido fundamental, resultando en un incremento de los fondos recaudados, que alcanzan los 386.522 euros en La Rioja. Esto significa un aumento de casi 42.500 euros en comparación con la cifra de 2023.

La evolución de la Casilla Empresa Solidaria en La Rioja se alinea con el crecimiento observado a nivel nacional. En total, la campaña ha recaudado 83.677.927 euros, gracias a que 306.051 empresas marcaron la casilla, marcando un récord desde su instauración en 2018.

La recaudación ha experimentado un impresionante crecimiento del 45,53 por ciento respecto al año anterior, cuando se recaudaron casi 58 millones de euros. Además, la participación empresarial ha aumentado más de seis veces, con el 19 por ciento de las empresas españolas marcando la casilla, en contraste con solo el 2,7 por ciento de la campaña previa.

La Plataforma del Tercer Sector Estatal ha sido clave en la promoción de la Casilla Empresa Solidaria dentro del Impuesto de Sociedades. Las empresas que optan por marcar esta casilla, un acto totalmente gratuito y voluntario, destinan el 0,7 por ciento de su recaudación a financiar proyectos sociales gestionados por este sector.

El impacto del Tercer Sector en la economía española es significativo, representando el 1,44 por ciento del PIB nacional y generando el 3,4 por ciento del empleo. Con más de 528.000 profesionales en sus entidades y en colaboración con más de 4 millones de voluntarios, este sector lleva a cabo anualmente 47 millones de atenciones directas a los ciudadanos.