Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Capellán toma la iniciativa del PSOE y presentará en el Parlamento un plan para la salud mental.

Capellán toma la iniciativa del PSOE y presentará en el Parlamento un plan para la salud mental.

En un acto centrado en la salud mental y la búsqueda de mayores recursos para la Dependencia, el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha lanzado una propuesta contundente al portavoz del Grupo Parlamentario Socialista durante el Debate sobre el Estado de la Región. Capellán se ha mostrado receptivo a la idea de un acuerdo, similar al que se aplica en el País Vasco, para asegurar que La Rioja reciba el 50% de financiación para la atención de la Dependencia.

Durante su intervención, Capellán ha decidido responder colectivamente a los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios, delimitando claramente sus posiciones y poniendo el foco en la importancia de la unidad frente a los problemas de salud mental que afectan a la comunidad.

A pesar de su disposición a alcanzar un consenso sobre la salud mental, el presidente ha sido rotundo al afirmar que no negociará con el PSOE en materia fiscal. Su rechazo a cualquier pacto se basa en la postura del partido socialista sobre la situación de Cataluña, subrayando la incompatibilidad de trabajar con quienes apoyan la secesión de la comunidad autónoma.

Capellán ha instado al PSOE a dejar de seguir ciegamente las directrices de Pedro Sánchez, argumentando que la falta de un presupuesto actualizado está perjudicando a La Rioja. Enfatizó que el Gobierno debería agilizar los procesos para asegurar el bien de la comunidad, rechazando así la idea de continuar con unos presupuestos prorrogados que ya no sirven.

Asimismo, el presidente ha quejado al líder socialista de no defender los intereses de La Rioja al permitir que se retrasen las entregas de fondos, sugiriendo que su actitud está generando más problemas de los que resuelve. Al hacer referencia a la situación actual de la política nacional, ha apostillado que aferrarse al poder no es lo mismo que gobernar de forma efectiva.

La propuesta de Capellán de un acuerdo para financiar la Dependencia en un 50% se basa en un compromiso similar adquirido por el Gobierno central con el País Vasco. Ha manifestado su oposición a un enfoque "asistencialista" y ha afirmado que La Rioja merece una financiación justa y equitativa.

Capellán también ha recriminado a los opositores la falta de acción durante su tiempo en el Parlamento, mencionando un historial de acusaciones de comunismo y derecha rancia, para contrastar su enfoque con la política comunista totalitaria. En este sentido, ha defendido su compromiso con la educación pública y la inversión en infraestructuras, destacando acciones que han beneficiado a su comunidad.

La crítica hacia el portavoz del PSOE fue contundente, recordándole las veces que su partido no apoyó iniciativas clave en el pasado. Capellán ha argumentado que su enfoque está orientado hacia el futuro, a diferencia de aquellos que se aferran a visiones del pasado.

En un intenso cruce de declaraciones con el portavoz de Vox, Ángela Alda, Capellán ha cuestionado la coherencia de sus acusaciones y ha resaltado la necesidad de una política basada en la realidad más que en la demagogia. Más allá de la confrontación con la oposición, el presidente ha reafirmado su compromiso con proyectos significativos para la comunidad y ha insistido en que las críticas infundadas solo demuestran una falta de comprensión de los problemas actuales.

Finalmente, Capellán ha cerrado la sesión del debate, que se extendió durante varias horas, remarcando la importancia de un diálogo continuo y la necesidad de avanzar hacia un modelo de gobernanza que priorice los intereses de La Rioja por encima de las diferencias políticas.