Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Capellán presenta propuesta para licitar hasta cinco vuelos europeos regulares desde Agoncillo hasta 2033.

Capellán presenta propuesta para licitar hasta cinco vuelos europeos regulares desde Agoncillo hasta 2033.

LOGROÑO, 13 Mar. — El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha revelado una ambiciosa propuesta para estimular el crecimiento regional mediante la próxima licitación de hasta cinco vuelos regulares con destinos europeos. Esta iniciativa, que se proyecta para implementarse en un periodo de siete años, hasta 2033, busca revitalizar el aeropuerto de Logroño-Agoncillo.

Durante una sesión de preguntas en el Parlamento, Capellán respondió a la portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Cristina Maiso, quien había inquirido sobre la situación actual de las infraestructuras en la comunidad. En su intervención, el presidente destacó la necesidad de un gran pacto por las infraestructuras que cuente con el respaldo de los diferentes agentes económicos y sociales de La Rioja.

Capellán subrayó que, con paciente diálogo institucional y la colaboración del Gobierno de España, se espera que se atiendan las carencias en materia de infraestructuras que están afectando el desarrollo socioeconómico de la región. La mejora en la conexión ferroviaria es uno de los temas que espera que el Ejecutivo central aborde en los próximos años.

El presidente ha puesto especial énfasis en el aeropuerto de Logroño-Agoncillo, que anteriormente había sido considerado perdido, pero que, a su juicio, posee un considerable potencial. Capellán argumenta que los aeropuertos son motores esenciales para el desarrollo y la prosperidad en cualquier parte de España y Europa.

En este sentido, el presidente ha criticado la dejadez en la gestión del aeropuerto por parte de AENA, y ha reiterado el compromiso de su Gobierno para potenciar esta infraestructura vital. A pesar de haber recibido una negativa por parte del Gobierno central respecto a la declaración de Obligación de Servicio Público para vuelos directos entre Logroño y Madrid, Capellán explicó que seguirán abogando por esta medida mientras el Ejecutivo riojano trabaja en un futuro más ambicioso.

Para lograr este objetivo, ha señalado la necesidad de aplicar bonificaciones a las tasas aeroportuarias, así como expandir los horarios y el personal asignado por AENA. Capellán hizo hincapié en que el Gobierno español se ha comprometido a cumplir con estos requerimientos si La Rioja es capaz de generar operaciones regulares desde su aeropuerto.

Aunque se han logrado avances en la conectividad regional, incluyendo más vuelos a Madrid y a Mallorca en verano, Capellán ha declarado que seguirán invirtiendo en la licitación de un contrato que permita a las aerolíneas competir por operar vuelos regulares internacionales desde La Rioja hacia Europa.

Este esfuerzo se considera un hito significativo en la historia del aeropuerto, demostrando la determinación del Gobierno riojano para convertir Logroño-Agoncillo en un verdadero catalizador para el desarrollo y la movilidad de la región.

El contrato que se perfila contempla una inversión total de 13,7 millones de euros durante siete años, asegurando un mínimo de dos vuelos semanales hacia destinos europeos, siendo Londres el principal objetivo. En el futuro, se anticipa la posibilidad de expandir a tres vuelos e incluso alcanzar cinco conexiones internacionales, dependiendo del éxito del proyecto.

Por otro lado, la portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Cristina Maiso, advirtió sobre el déficit de infraestructuras en La Rioja, que afecta negativamente tanto al crecimiento económico como a la movilidad de sus ciudadanos. Maiso resaltó que la mejora de estas infraestructuras es una prioridad para el Gobierno de Capellán, quien ha solicitado la colaboración del Gobierno central para corregir esta deficiencia estratégica.

Finalmente, Maiso enfatizó la importancia de garantizar un transporte igualitario y una conectividad sólida dentro del territorio riojano, argumentando que invertir en infraestructura no solo es crucial para el desarrollo económico, sino también para asegurar un futuro próspero para La Rioja.