Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Capellán: La Rioja siempre apoyará a menores migrantes dentro de nuestras posibilidades.

Capellán: La Rioja siempre apoyará a menores migrantes dentro de nuestras posibilidades.

LOGROÑO 15 de enero. El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha reafirmado la postura de su administración en relación a los menores migrantes, enfatizando que su enfoque ha sido, es y seguirá siendo la solidaridad. A su vez, Capellán ha instado a aquellos que emiten críticas o cuestionan las políticas adoptadas por su gobierno a basar sus afirmaciones en datos concretos y en la realidad de la situación.

Esta declaración se produce en respuesta a los recientes comentarios del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, quien manifestó su descontento por lo que considera una falta de solidaridad por parte de La Rioja en el asunto de la acogida de menores migrantes. Capellán ha señalado que tales cuestionamientos son injustificados y apresurados.

“Me remito a los hechos. Existe un problema migratorio que ha devenido en una emergencia humanitaria que impacta a la nación, y es el Gobierno de España quien tiene la responsabilidad primordial en este asunto”, señaló Capellán ante los medios.

El presidente riojano continuó explicando que, desde esta perspectiva, las comunidades autónomas deben compartir la responsabilidad de gestionar y paliar esta crisis humanitaria. “Es un asunto en el que todos debemos colaborar”, agregó.

Además, Capellán quiso resaltar que, más allá de los números, siempre hay un aspecto crucial a tener en consideración: la dignidad de cada individuo afectado por esta situación compleja. “En este sentido, he hecho todo lo posible dentro de nuestras capacidades para acoger e integrar de manera adecuada a cada persona que hemos podido recibir”, destacó.

“Esta ha sido mi postura clara y consensuada en todas las Conferencias de Política Sectorial en las que hemos participado y constan en las actas oficiales”, expuso Capellán, enfatizando la transparencia de sus acciones.

En la última reunión, La Rioja propuso la acogida de ocho menores migrantes no acompañados, una propuesta que fue aceptada y para la cual se han dispuesto los recursos necesarios. “No se trata solo del espacio físico de acogida; es fundamental proporcionar a estos menores la atención especializada que requieren, así como facilitar su inserción y, en última instancia, su plena integración en la sociedad”, agregó el presidente.

En el contexto actual, La Rioja cuenta con 135 plazas disponibles para la atención a estos menores, con una ocupación superior al 90%. Capellán hizo hincapié en que estos asuntos de gran sensibilidad deben manejarse con responsabilidad, seriedad y datos precisos, además de un enfoque firme.

“De la cuota de ocupación que tenemos, existe una obligación legal y estatutaria de tutelar y acoger a los menores, no solo a aquellos que han llegado por la crisis humanitaria, sino también a los jóvenes no acompañados que ya se encuentran en La Rioja”, explica.

Desglosando la cifra, Capellán indicó que de las 135 plazas, 123 están ocupadas por menores que, debido a diversas circunstancias desfavorables, requieren ser acogidos y tutelados por el Estado, recibiendo así los medios de alojamiento, atención y escolarización que merecen.

“Es imprescindible dar una respuesta rápida a estos menores. No podemos permitirnos la irresponsabilidad de no tener la capacidad de acogida necesaria ante situaciones críticas, especialmente cuando se trata de un menor que necesita la protección del sistema público en ausencia de su familia”, advirtió.

Finalmente, Capellán aseguró que La Rioja se encuentra dispuesta y lista para afrontar esta problemática, incluso incrementando sus capacidades de acogida. “Hemos registrado que dos menores han dejado ya los centros ya que alcanzaron la edad correspondiente, y hemos recibido a otros dos para cubrir esas vacantes, mientras que hay más solicitudes en trámite”, concluyó.

“Por lo tanto, según nuestras posibilidades y con un enfoque solidario, La Rioja estará siempre presente ante la crisis humanitaria y migratoria que enfrenta España”, sentenció el presidente.