Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Capellán insta al PSOE a aceptar la falta de apoyo de los riojanos por su gestión.

Capellán insta al PSOE a aceptar la falta de apoyo de los riojanos por su gestión.

El presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, ha expresado hoy a los diputados socialistas que tienen que aceptar que los ciudadanos de La Rioja "ya están convencidos" de su descontento con la gestión realizada por el Partido Socialista durante el mandato de Concha Andreu.

Capellán ha querido cerrar una larga sesión en el Parlamento de La Rioja para responder a las declaraciones de los diputados durante el debate sobre el sector vitivinícola, propuesto por el Partido Socialista y rechazado con los votos del Partido Popular.

Al dirigirse a la socialista Sara Orradre, le ha dicho que no hace falta convencer a los riojanos de lo negativo que fue el gobierno anterior, ya que el 28 de mayo "todos los riojanos decidieron un cambio de gobierno y castigaron en las urnas su profundo descontento con la forma de gobernar de los socialistas".

"Tendrán que aceptarlo poco a poco, los riojanos ya estaban convencidos", afirmó Capellán.

Tampoco ha entendido la falta de comprensión, desde la bancada socialista, sobre la "importancia" de las glosas emilianenses, e incluso se burló de la petición de Capellán.

"Está claro que ustedes no entienden los proyectos regionales", dijo, agregando que el Gobierno de Andreu fue el único que no los solicitó.

Para Capellán, "subir a esta tribuna y decir tonterías es fácil" y por eso, en la oposición, "usan palabras como la eficacia", cuando el significado de esta palabra es "cumplir un objetivo en un tiempo determinado" y el programa del PP tiene "un tiempo, cuatro años".

"Ustedes han legislado mucho pero no han ejecutado, una gestión lamentable", criticó, rechazando hacer afirmaciones tajantes y destacando la diferencia entre legislación vacía y legislación útil y eficaz.

En relación a esto, mencionó la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones; y cómo en la campaña de IRPF de 2023 se podrán desgravar las hipotecas y la práctica deportiva.

Finalizó con un mensaje dirigido al diputado de Vox Héctor Alacid, explicándole que "la medida de la destilación estaba en el programa electoral" del PP.

Por otro lado, reflexionó sobre la "cosecha en verde" como una intervención en el mercado, pero aseguró que se debe proteger a los viticultores. Les dio la seguridad de que tendrán rentabilidad aunque ninguna bodega les ofrezca un contrato.

Así, cuando les ofrezcan 0,45 euros, tendrán la tranquilidad de que el Gobierno riojano ha intervenido en el mercado y las bodegas no estarán compitiendo por bajar los precios.

"Hemos escuchado a los agricultores, ellos no quieren ayudas, no quieren cosecha en verde, solo quieren cultivar las uvas", concluyó casi once horas después de iniciado el pleno (con un receso de una hora).