Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Capellán abordará el jueves temas de infraestructuras, tarifas de Trump y protección de La Rioja.

Capellán abordará el jueves temas de infraestructuras, tarifas de Trump y protección de La Rioja.

LOGROÑO, 10 de marzo.

Este jueves, a partir de las 09:00 horas, el presidente del Gobierno regional, Gonzalo Capellán, comparecerá ante el Parlamento en una sesión plenaria dedicada a abordar cuestiones relacionadas con la movilidad, así como las repercusiones económicas derivadas de los aranceles impuestos por el presidente Trump. Uno de los temas centrales será si su gestión está defendiendo efectivamente los intereses de La Rioja.

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Cristina Maiso, dará inicio a las preguntas planteando su valoración sobre la evolución de las infraestructuras de movilidad en la comunidad durante la actual Legislatura. También cuestionará sobre las estrategias que tiene el Gobierno para mejorar dicho desarrollo.

Maiso también planteará preocupaciones en relación al sector agrario, antes de ceder el turno de preguntas a Javier García, representante del Grupo Parlamentario Socialista. Este último abordará, entre otras cosas, si Capellán considera que su Gobierno defiende adecuadamente los intereses riojanos y qué medidas se están considerando ante la incertidumbre económica provocada por los anuncios de aranceles por parte de Trump.

Las interrogantes continuarán dirigidas al Ejecutivo riojano, comenzando con una del Grupo Parlamentario Podemos-IU que indaga sobre la situación de la atención primaria en La Rioja.

A continuación, desde el Grupo Parlamentario Popular se cuestionará acerca del incremento en las ayudas al transporte público para personas mayores y colectivos prioritarios para el año 2025. Por su parte, el PSOE preguntará si se considera necesario establecer un protocolo de actuación en relación al patrimonio.

No faltarán las preguntas del Grupo Parlamentario Vox, que se interesará por la cantidad de denuncias relacionadas con denuncias de prostitución en la Residencia Iregua y cuándo se tomarán acciones investigativas al respecto.

El PSOE, en su turno, cuestionará si el presupuesto destinado al desarrollo empresarial es suficiente para modernizar el modelo productivo y cómo el Gobierno responderá al aumento de jóvenes que no estudian ni trabajan. También se tocará el tema de las jornadas laborales y la posibilidad de reducirlas a 37.5 horas semanales sin que ello afecte al salario.

Cerrando el turno de preguntas, el Grupo Parlamentario Popular planteará cinco cuestiones al Gobierno, que van desde novedades en el decreto de escolarización hasta valoraciones sobre el nuevo centro de datos en el polígono industrial de La Maja y acciones para alcanzar igualdad entre hombres y mujeres.

Después, se abordarán mociones relacionadas con la corrupción del Gobierno central y la declaración de la presa de La Retorna como patrimonio cultural. También se solicitará una auditoría del Servicio Riojano de Salud para evaluar las listas de espera y la capacidad quirúrgica.

Desde Podemos-IU, se defenderá la urgencia de regular la Ley de familias monoparentales y criticarán el criterio de zona única de escolarización en las localidades de Logroño, Villamediana y Lardero.

El PSOE, por su parte, pedirá al Gobierno que procure una política de prevención de alergias en los centros educativos y que se informe adecuadamente sobre las alergias alimentarias de los estudiantes.

Por último, dos Proposiciones No de Ley del PP concluirán la sesión, instando al Gobierno de España a asegurarse de que la presa de La Retorna esté protegida y a facilitar viviendas en La Rioja a través del Instituto de la Vivienda de La Rioja.

El pleno cerrará con el debate sobre la Proposición de Ley de Participación Ciudadana presentada por el Grupo Parlamentario Podemos-Izquierda Unida.