Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Camprovinarte logra su novena edición con 49 nuevas propuestas artísticas.

Camprovinarte logra su novena edición con 49 nuevas propuestas artísticas.

LOGROÑO, 9 Jul.

En un anuncio realizado hoy, la directora general de Turismo y Promoción Territorial, Virginia Borges, junto a Celia Fontecha, directora del festival, han revelado la emocionante programación para la novena edición de Camprovinarte. Este evento, que se llevará a cabo del 14 al 20 de julio en Camprovín, transformará la localidad en un extenso museo al aire libre, disponible para deleitarse durante todo el año.

Este año, Camprovín enriquecerá su recorrido artístico con la inclusión de cuatro nuevas obras, aumentando así la colección a 49. Borges subrayó que “Camprovín se reafirma como un destino ineludible para apreciar el arte, ofreciendo a los visitantes una experiencia única y sostenible en el ámbito rural, que podrán disfrutar esta semana y en cualquier época del año”.

A diferencia de ediciones anteriores, donde el muralismo tenía un papel destacado, esta vez el festival abrirá espacio a diversas formas de arte gracias a las propuestas de Jofre Sebastián, María Meiga, Elisa Terroba y Sergio Delicado. La selección de estos cuatro artistas fue llevada a cabo por un jurado que incluyó a figuras notables del ámbito artístico, como Silvia Lindner, directora del Museo Würth La Rioja, y Mónica Yoldi, directora de la ESDIR.

Los miembros del jurado tuvieron la ardua tarea de elegir estas obras el pasado 4 de junio, tras una exhaustiva revisión de las 107 propuestas que llegaron de todo el mundo. Según explicó Fontecha, las obras de esta edición se centrarán en el arte textil, la escultura, e incluso explorarán el libro como un medio transformador. Se espera que la sensibilidad poética de las obras invite a la reflexión entre los asistentes.

Los artistas trabajarán en diferentes espacios de Camprovín, permitiendo a los visitantes participar en el proceso creativo. Para aquellos que deseen profundizar en la experiencia, se llevarán a cabo visitas guiadas los días 19 y 20 de julio, donde los participantes podrán observar de cerca el desarrollo de las obras y entender su contexto artístico.

Las visitas guiadas se realizarán el sábado 19 a las 12 y 19 horas, y el domingo 20 a las 12 horas. Los interesados en asistir deben inscribirse a través del correo electrónico [email protected]. Además de la observación de la creación artística, el festival ofrecerá una amplia variedad de actividades para el disfrute de todos.

Los residentes y turistas podrán participar en diversos talleres artísticos, desde la creación de bisutería hasta la elaboración de tote-bags. También se llevarán a cabo actividades como una ruta performativa, y un taller de teatro durante los días 11, 12, 14 y 15 de julio. Otro punto destacado será el taller multidimensional de Danza Contemporánea dirigido por María Ganzaráin el 18 de julio, así como la segunda edición del Concurso de lienzos y la actuación en vivo de la caricaturista Elisa Speranza.

La música será un elemento esencial en la programación del festival, con conciertos programados de La Piti y Periferia el sábado 19, y del cantante riojano Denorte el domingo 20. Además, Camprovín también acogerá su tradicional mercado de creadores durante ese fin de semana.

Para facilitar la participación en todas estas actividades culturales, el festival ofrecerá una zona de acampada gratuita en Camprovín los días 18, 19 y 20 de julio.