Calahorra registra un impresionante impacto económico de 45 millones de euros por el Holika Festival 2025.

LOGROÑO, 4 de julio.
El reciente Holika Festival, llevado a cabo del 25 al 28 de junio, ha generado un notable impacto económico en La Rioja, estimado en 45 millones de euros. Este evento se ha consolidado como un eje fundamental para la dinamización cultural, turística y económica de la región.
Con la participación de más de 100.000 personas, 1.523 contrataciones y 256 artistas, la edición de Holika 2025 ha superado las expectativas en múltiples aspectos. Organizado por Burcor Producciones, la calidad de la experiencia y la seguridad han sido elevadas a nuevos estándares, destacando el compromiso cultural y social del festival.
Este festival ha sido un acontecimiento decisivo para Calahorra, impactando en diferentes ámbitos como el cultural y turístico. El informe reciente detalla los principales efectos positivos que ha traído, alineándose con principios de sostenibilidad e inclusión que lo definen.
Con un presupuesto de 12 millones de euros, se estima que el festival ha propiciado un gasto indirecto de alrededor de 30 millones, generado principalmente por visitantes en alojamiento, transporte, y restauración. La contratación local y la colaboración con cerca de un centenar de empresas han ofrecido un gran impulso a la economía de Calahorra.
La repercusión mediática de Holika 2025 ha alcanzado un valor superior a 3 millones de euros, gracias a la cobertura de medios nacionales y especializados, así como a una fuerte presencia en redes sociales que han proyectado tanto la marca del festival como la ciudad de Calahorra como epicentros del ocio cultural juvenil.
Durante el desarrollo del evento, la ciudad registró una ocupación hotelera al 100%, con más de 13.800 habitaciones ocupadas cada noche en diversas modalidades de alojamiento. También se observó un incremento del 35% en la actividad comercial, alcanzando picos del 50% en el sector de la hostelería y alimentación.
Holika se ha erigido como uno de los festivales españoles con mayor despliegue técnico: 800 dispositivos de iluminación y un sistema de sonido de 200.000 vatios en su escenario principal, complementados por más de 1.800 focos. La calidad visual y sonoro ha transformado la experiencia en un espectáculo inmersivo.
El festival ha implementado innovaciones como las pulseras Centinela, destinadas a garantizar la seguridad de los asistentes, y dispositivos antiacoso que emiten luz y alarma. Estas iniciativas han sido reconocidas por medios y autoridades, posicionando a Holika como el festival más seguro del país.
Entre las diversas medidas adoptadas, se incluye la distribución de más de 10.000 pulseras para solicitar asistencia inmediata y dispositivos antiacoso en puntos estratégicos. Esta apuesta por la seguridad ha sido muy valorada por el público y ha captado la atención de los medios de comunicación.
Además, Holika ha cultivado colaboraciones con entidades como Rioja Sin Barreras, Amnistía Internacional e Igual a Ti. Estas sinergias han permitido avanzar en la accesibilidad e inclusión, así como en la sensibilización en derechos humanos y diversidad.
El festival no solo ha sido un escaparate musical, sino también una plataforma para la formación y la expresión cultural. Se llevaron a cabo actividades como pintadas en vivo y talleres gratuitos, fomentando la creatividad entre los jóvenes.
La ambientación del recinto, inspirada en la herencia romana de Calahorra, ha proporcionado un valor añadido al conmemorar la historia local y entrelazar el patrimonio cultural con la experiencia del festival, haciendo evidente la conexión entre Calahorra, conocida antiguamente como Calagurris, y su legado romano.
En una iniciativa sin precedentes, se ha instaurado la Beca Holika-Canadá, que brinda a un joven asistente la oportunidad de continuar sus estudios en el extranjero, reflejando el compromiso del festival con la educación y el desarrollo del talento joven.
La Beca Emprende Holika, en colaboración con EmprendeRioja, ha sido otra acción destacada, invitando a jóvenes emprendedores a presentar proyectos que mejoren la experiencia del festival. El proyecto ganador contará con asesoramiento técnico y se implementará en la próxima edición.
En conclusión, la organización ha resaltado que el Holika Festival 2025 ha demostrado que puede competir con los eventos musicales más significativos del país. Este éxito se debe en gran parte al respaldo del Ayuntamiento de Calahorra, cuya colaboración ha sido clave para consolidar el festival como uno de los referentes en la escena musical española.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.