
LOGROÑO, 11 de septiembre.
Calahorra, ciudad que forma parte de la Red de Juderías de España-Caminos de Sefarad, se prepara para participar nuevamente en un evento internacional repleto de actividades culturales, educativas y turísticas, que se llevarán a cabo del 11 al 14 de septiembre.
La Casa de los Curas será la sede de la exposición titulada 'Descubre Sefarad', que estará disponible del 12 al 20 de octubre. Esta muestra ofrecerá una serie de imágenes que reflejan la esencia de las juderías en diversas ciudades que integran la Red, complementadas con textos explicativos. La inauguración de la exposición se llevará a cabo el 12 de octubre a las 12:00 horas, y podrá ser visitada de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas, de jueves a sábado de 18:00 a 20:00 horas, y domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.
La organización de esta exposición corre a cargo del Instituto Cervantes, junto con la Red de Juderías de España-Caminos de Sefarad y la Oficina de Turismo de España en Polonia. Para el sábado 13 de septiembre, se han programado un conjunto de actividades interesantes.
Las plazas para la visita a la bodega Fernández de Arcaya en Los Arcos ya están completamente ocupadas. Este evento, que incluye una cata de vino kosher y aperitivos, está siendo organizado por Fuertes Gourmet junto con el Ayuntamiento de Calahorra. Los participantes saldrán del Ayuntamiento a las 10:00 horas, seguido de una visita guiada gratuita por la zona histórica de Calahorra y el barrio judío, que comenzará en el monumento 'La Moza' a las 10:30 horas. Luego, a las 11:45 horas, tendrán lugar recorridos por la Catedral de Santa María, el Museo Diocesano y la Sacristía, comenzando el encuentro en la puerta del claustro; la entrada cuesta 8 euros y se puede reservar enviando un correo a [email protected].
A las 18:30 horas, Lidia De Felipe ofrecerá un taller gratuito de escritura hebrea en el patio de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas 'Maestro Arroyo', y a las 19:30 horas, el grupo de teatro local 'La Canilla' presentará 'La boda judía' en colaboración con el grupo musical 'Malandanza' en el patio del Centro Cultural 'Deán Palacios'. Se informa que el aforo será limitado.
La degustación de dulces sefardíes, programada para las 20:30 horas en el patio de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas 'Maestro Arroyo', cuenta con pocas plazas disponibles. La empresa Pastelería Flor y Nata será la encargada de crear estos exquisitos manjares. Para participar, es necesario inscribirse al número de teléfono 941 10 50 61.
La festividad de la Jornada Europea de la Cultura Judía concluirá el domingo 14 de septiembre con una visita gratuita a la documentación sefardí del archivo de la iglesia de San Andrés, guiada por el párroco Javier Fernández Cascante, a las 11:45 horas.
Ese mismo día también se ofrecerá una visita gratuita al patrimonio documental sefardí de la Catedral de Santa María a las 12:45 horas, conducida por su archivero, Ángel Ortega. Esta rica programación pone de manifiesto la preservación y promoción del valioso patrimonio hebreo que Calahorra atesora.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.