Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Aumento modesto del 0,1% en la producción industrial de La Rioja en julio, inferior al promedio nacional.

Aumento modesto del 0,1% en la producción industrial de La Rioja en julio, inferior al promedio nacional.

LOGROÑO, 10 de septiembre.

Recientes estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que el Índice General de Producción Industrial (IPI) en La Rioja ha registrado un incremento del 0,1% en julio en comparación interanual. Aunque esta cifra positiva es un signo alentador, representa una diferencia considerable con respecto al crecimiento medio a nivel nacional, que ha alcanzado un 2,3%.

La producción industrial en La Rioja sigue mostrando un desempeño favorable, manteniendo un crecimiento constante durante dos meses consecutivos, lo que indica una fase de recuperación en este sector.

En el panorama nacional, doce comunidades autónomas han visto un aumento en su producción industrial, mientras que cinco han experimentado descensos. Las comunidades que destacaron por sus incrementos significativos fueron Castilla y León, con una sorprendente subida del 10,1%, seguida de Andalucía y Asturias, con crecimientos del 9,9% y 8,3%, respectivamente. Por otro lado, Extremadura, Comunitat Valenciana y Cantabria han tenido resultados negativos, con caídas de 9,4%, 1,9% y 1,7%.

En el marco del año actual, la producción industrial en La Rioja ha crecido un 1,8%, superando notablemente el incremento del 0,6% registrado a nivel nacional, lo que refuerza el desempeño positivo de la región en este ámbito.

Analizando los datos por sectores económicos, los bienes de consumo en general han aumentado un 1,7% en La Rioja, destacando un impresionante aumento del 14,8% en el área de bienes duraderos, mientras que los bienes no duraderos han experimentado un ligero descenso del 0,4%. En contraste, los bienes de equipo han disminuido en un 4,4%, mientras que los bienes intermedios han visto un aumento del 3%. Finalmente, los bienes de energía han sufrido un notable descenso del 10,4%.