Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"Atrévete con la cultura: Itinerario Constelaciones presenta diez eventos en las artes escénicas en La Rioja."

LOGROÑO, 8 de septiembre.

Por primera vez, el Itinerario Constelaciones del proyecto Camino Escena Norte 2025 llega a La Rioja, ofreciendo una elegante selección de diez espectáculos escénicos en diversas localidades de la comunidad del 13 de septiembre al 25 de octubre.

Bajo la consigna 'Sembrar, cuidar, florecer', la programación incluirá una variedad de actuaciones de teatro, danza y espectáculos al aire libre, con agrupaciones de Galicia, Asturias, Cantabria, Navarra y Euskadi, visitando ciudades como Logroño, Santo Domingo de la Calzada, Enciso, Arnedo, Badarán, Autol y Navarrete para acercar al público local la riqueza cultural que emana del norte de España.

El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, acompañado por el director general de Cultura, Roberto Iturriaga, y la presidenta de AESCENA, Sonia Oliveira, resaltó el legado de conexión entre las comunidades a través de un "Camino de Santiago" que promueve la difusión de las artes escénicas en la región.

Asimismo, Iturriaga mencionó el crecimiento del teatro en La Rioja desde mediados del siglo XX, subrayando el auge de compañías que han evolucionado hacia la profesionalización. Se han seleccionado 36 agrupaciones, seis de cada comunidad autónoma, para este evento.

Las compañías riojanas que participarán incluyen El Perro Azul, Sapo Producciones, Chaman Producciones, Violeta y Péndula, Zarándula y Peloponeso Teatro. Junto a los ayuntamientos y AESCENA, se ha elaborado este itinerario que promete traer vida y cultura a los pueblos, mientras las compañías locales emprenden giras por Galicia, Cantabria, Euskadi, Navarra y Asturias.

Oliveira agregó que el programa "Camino Senda Norte" complementa las iniciativas existentes, como ayudas a la producción y giras que se han implementado desde la Consejería, destacando colaboraciones con festivales de la región, como el festival Mute y el FITLO en octubre.

Este Itinerario Constelaciones también se asociará con varios eventos culturales como el Festival Internacional Outono de Teatro (FIOT) en Carballo, el festival de Danza Xixón en Asturias y otras iniciativas en Cantabria y Euskadi.

La oferta del itinerario incluye espectáculos familiares, actividades al aire libre, funciones escolares y diálogos con los artistas. La apertura del ciclo será el 13 de septiembre en Logroño, con una actuación gratuita de la compañía asturiana La Roca Producciones - Acar Teatro del Mundo en la Plaza del Mercado, y posteriormente, la obra 'tÁ' de Escena Miriñaque en la sala Gonzalo de Berceo.

El 27 de septiembre, el Teatro Avenida en Santo Domingo de la Calzada será el escenario para la compañía gallega Pérez & Fernández con 'Nanay de la China', dirigida al público familiar e incluyendo un encuentro con las familias. En octubre, la programación seguirá el día 1 en Logroño con 'Progreso' de Olatz Gorrotxategi, una actividad abierta a los estudiantes de Bachillerato.

La Casa de Cultura de Enciso albergará el 4 de octubre 'Soñando a Lorca' de Ábrego Teatro, una función gratuita que promoverá la interacción con el público. Arnedo será el siguiente destino, donde el 10 de octubre el Teatro Cervantes recibirá 'Hamlet' de Guayominí Producciones, también en modalidad escolar para un público más amplio. El 11 de octubre, la plaza Conde de Badarán en Badarán será escenario de 'Pausa' de la compañía vasca niMÚ, pensada para todos y con entrada libre.

El 17 de octubre, nuevamente el Teatro Municipal de Autol acogerá a Pérez & Fernández con 'Nanay de la China', seguido de encuentros familiares. La programación será de regreso a Logroño el 23 de octubre con El Tejo Producciones presentando 'El jardín de las posibilidades' en la sala Gonzalo de Berceo, ofreciendo entradas a un módico precio de 5 euros y un coloquio posterior con los creadores.

El finalmente, el itinerario culminará en Navarrete el 25 de octubre, donde la compañía niMÚ reaparecerá con 'Pausa', esta vez en la plaza Donantes de Sangre, cerrando el ciclo con una función gratuita y abierta al público.