
LOGROÑO, 30 de agosto. Recientemente se ha dado a conocer que el mercado hipotecario en La Rioja ha experimentado un notable incremento del 39,7 por ciento en el mes de junio en comparación con el mismo periodo del año anterior. En total, se formalizaron 257 hipotecas en la región, superando ampliamente el crecimiento del 31,67 por ciento que se observó a nivel nacional.
A pesar de esta positiva tendencia, es importante señalar que el ritmo de crecimiento ha comenzado a moderarse. Se ha registrado una ligera reducción en la tasa interanual en relación con el mes anterior, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante el mes de junio, las entidades financieras de La Rioja otorgaron préstamos por un total de 26,34 millones de euros destinados a la constitución de hipotecas sobre viviendas. Este monto representa un incremento del 31,06 por ciento en relación con el capital prestado en el mismo mes del año pasado. Sin embargo, en comparación con el mes anterior, se ha observado una caída del 23,1 por ciento en el capital prestado para este tipo de operaciones.
En cuanto a la constitución de hipotecas en general, se registraron un total de 337 acuerdos en la región, con un desembolso total de 33 millones de euros. De estas, solo una correspondió a fincas rústicas, mientras que 336 se destinaron a propiedades urbanas.
Es relevante destacar que de las 336 hipotecas urbanas formalizadas en La Rioja durante junio, 257 estaban relacionadas con viviendas, 4 con solares y 75 con otros tipos de bienes inmuebles.
En lo que respecta a los cambios de entidad, se registraron 4 subrogaciones al acreedor, mientras que no hubo cambios en la titularidad de los bienes hipotecados. En un total de 57 hipotecas se llevaron a cabo modificaciones en sus condiciones, siendo la gran mayoría, 53, a través de novación.
En contraste con el auge en la constitución de hipotecas, La Rioja también ha visto un número significativo de cancelaciones. Se reportaron un total de 685 préstamos cancelados, de los cuales 495 correspondieron a hipotecas sobre viviendas, 8 a fincas rústicas, 174 a propiedades urbanas y 8 a solares.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.