Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Aumentan la reserva de agua en San Vicente con una inversión de 382.000 euros.

Aumentan la reserva de agua en San Vicente con una inversión de 382.000 euros.

LOGROÑO, 8 de agosto.

En un evento significativo para la comunidad, el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha estado presente en la inauguración de un nuevo depósito de agua potable en San Vicente de la Sonsierra, acompañado por el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, y el alcalde Ramón Ramírez. Esta obra ha requerido una inversión del Gobierno regional de 381.515,9 euros.

Dicha cantidad representa un 70% del total del presupuesto, que alcanza los 547.914,13 euros, gracias al financiamiento del Plan de Obras y Servicios Locales. Este plan es gestionado por la Dirección General de Política Local y Lucha contra la Despoblación y busca atender las necesidades de infraestructura en toda la comunidad.

Capellán destacó la relevancia de esta nueva instalación, describiéndola como “una infraestructura esencial que proporciona un recurso vital para la vida diaria de sus habitantes”: el acceso al agua potable. Además, subrayó que el éxito del proyecto se debe a la colaboración efectiva entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento.

El nuevo depósito tiene una capacidad de 1,5 millones de litros, lo que, sumado a los 500.000 litros del antiguo depósito, eleva la capacidad total a 2 millones de litros. Esto representa un gran avance, especialmente en una localidad donde el consumo diario ronda los 500 metros cúbicos, pero que experimenta picos de consumo superiores a un millón de litros durante las épocas de vendimia.

La capacidad adicional del depósito no solo asegura un suministro constante y de calidad para los vecinos, sino que también garantiza a las más de treinta bodegas del área que satisfacen su demanda de agua durante la ajetreada temporada de cosecha.

Por su parte, el alcalde Ramón Ramírez expresó su entusiasmo al afirmar que este es un “gran día” para la localidad, ya que se ha logrado cubrir todas las necesidades hídricas del municipio mediante esta nueva obra.

Con esta infraestructura, se espera que los problemas de abastecimiento que afectaban a la comunidad, principalmente durante los picos de demanda, sean solucionados. Además, el nuevo sistema de suministro también beneficiará al centro de mayores del municipio.

El diseño del depósito es moderno, con un cuerpo principal circular dividido en dos compartimentos estancos y un muro central que permite la interconexión de agua entre ambos. Este diseño previene que la altura del agua supere los cinco metros, cumpliendo con los estándares de seguridad.

Ubicado junto a la anterior instalación, el nuevo depósito aprovecha el sistema de captación y distribución existente, y cuenta con una caseta adyacente que alberga el equipo necesario para la cloración y control del agua.

Entre las innovaciones implementadas, se encuentra un sistema de cloración automática con registro diario y un sistema de telecontrol GSM para alertas de mantenimiento. Asimismo, el suministro eléctrico se obtiene a través de paneles solares y un sistema de baterías que proporciona energía a la dosificadora y la iluminación de la caseta.