Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

ARAG-Asaja exige acción a la clase política europea para resolver los problemas del sector primario.

ARAG-Asaja exige acción a la clase política europea para resolver los problemas del sector primario.

En una declaración realizada este martes, ARAG-Asaja ha entregado un documento a los Grupos Parlamentarios de la Cámara riojana con solicitudes específicas con miras a las elecciones europeas del 9 de junio.

LOGROÑO, 14 May.

Entre las principales exigencias se encuentran una PAC "fuerte", menos burocracia, cláusulas espejo para productos extranjeros y apoyo al relevo generacional. Estas peticiones fueron resumidas por el presidente de ARAG-Asaja, Eduardo Pérez Hoces, quien destacó la importancia de que la clase política europea responda con acciones concretas a las necesidades del sector primario.

En palabras de Pérez Hoces, "queríamos entregar un documento a los distintos grupos políticos de nuestra comunidad, que también tienen representación a nivel europeo, recopilando todas las demandas que hemos presentado en los últimos meses y años para abordar los problemas del sector".

El presidente de ARAG-Asaja enfatizó la importancia de que las medidas propuestas se implementen a nivel europeo, especialmente con las elecciones europeas que se acercan desde el 9 de junio.

En cuanto a las peticiones concretas, Pérez Hoces señaló la necesidad de una PAC sólida que se adapte a las necesidades del sector, la reducción de la burocracia, y la implementación de cláusulas espejo para garantizar una competencia justa.

Pérez Hoces también hizo hincapié en la importancia del relevo generacional y la necesidad de contar con precios justos para garantizar la rentabilidad en el sector agrario y ganadero.

El presidente de ARAG-Asaja concluyó destacando la importancia de que la clase política deje a un lado las palabras y se enfoque en tomar medidas concretas para abordar los problemas que afectan al sector desde hace muchos años.

Finalmente, Pérez Hoces señaló que los grupos parlamentarios riojanos han recibido positivamente el documento y se comprometieron a llevarlo a nivel nacional y europeo, pero insistió en que lo que se necesita son acciones tangibles que aborden las necesidades del sector de forma efectiva.