
LOGROÑO, 23 de junio. En un emocionante desarrollo para la promoción de un estilo de vida saludable, se ha otorgado el Premio al Mejor Plan de Negocio de la Cátedra Extraordinaria de la Empresa Familiar de la Universidad de La Rioja a una innovadora aplicación. Este reconocimiento destaca el esfuerzo por fomentar la actividad deportiva y la creación de comunidades entre los usuarios.
La app, conocida como Athlo, fue presentada en un evento que contó con la participación de autoridades académicas y los creadores de la aplicación, Alejandro Livingiston, Claudia Martín y Laura Somalo. La rectora de la universidad, Eva Sanz, y la presidenta de la Asociación Riojana de la Empresa Familiar (AREFF), así como el director del programa, Eduardo Rodríguez, subrayaron la importancia de esta herramienta gratuita que podría transformar la forma en que las personas se conectan para practicar deportes.
El nombre Athlo proviene del griego y se traduce como "hazaña" o "competencia", evocando términos como "atleta". La aplicación nace para resolver un problema común: la dificultad de encontrar compañeros para practicar deportes como boxeo, fútbol o pádel sin la necesidad de pertenecer a un club establecido.
La propuesta permite a los usuarios organizar sesiones de entrenamiento y mejorar sus habilidades deportivas en compañía de otros entusiastas. Aunque los estudiantes detrás de esta idea no planean llevarla a cabo de inmediato, Eduardo Rodríguez enfatizó la importancia de haber sembrado la "semilla emprendedora" entre ellos, resultado que ha sido reconocido con un premio en metálico de quinientos euros.
Este galardón ha sido interpretado por González como una prueba de que emprender puede iniciarse simplemente identificando una pasión y un espacio en el mercado que no está siendo atendido. A su juicio, este reconocimiento puede servir de aliento para los ganadores, asegurándoles que tienen el potencial necesario para materializar cualquier idea que se propongan.
La rectora también elogió el proyecto, indicando que los creadores han sabido identificar una oportunidad de negocio que responde a una necesidad real en el mercado. Describió la iniciativa como "una idea excelente con un gran futuro por delante".
Alejandro Livingiston, uno de los fundadores, compartió su experiencia al señalar que en deportes populares como el fútbol, reunir a un grupo de jugadores puede ser un reto. La comunidad que pretenden construir con Athlo es el eje central de su plan, sustentado por un estudio exhaustivo y posibles fuentes de financiación para hacer realidad esta prometedora aplicación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.