Antoñanzas (PR+) critica al Gobierno municipal por desinformar sobre el proyecto de la antigua estación.
LOGROÑO, 10 de enero. En una contundente declaración, Rubén Antoñanzas, portavoz del Partido Riojano en el Ayuntamiento de Logroño, ha realizado graves acusaciones contra el Gobierno municipal, afirmando que han "faltado a la verdad" en relación con el proyecto de rehabilitación de la antigua estación de autobuses. Además, ha instado a los líderes locales a abstenerse de utilizar las redes sociales oficiales del Ayuntamiento para promover intereses de carácter partidista.
Antoñanzas se mostró decidido a evidenciar la veracidad de sus afirmaciones, afirmando que el Gobierno ha engañado a los ciudadanos respecto a la gestión de fondos europeos y diversas iniciativas urbanísticas. "Hoy estoy aquí para demostrar que lo que he declarado es irrefutable y que la ciudadanía ha sido objeto de engaños por parte del Gobierno sobre este asunto", declaró el portavoz regionalista.
En su denuncia, el edil ha centrado su atención en tres documentos clave: las bases que rigen la convocatoria del concurso de ideas, el pliego de condiciones técnicas que se adjudicó el 30 de diciembre de 2024 y un informe interno elaborado por la Dirección General de Arquitectura, fechado el 18 de diciembre de 2024. Este último documento expone el acuerdo entre el equipo de Gobierno y los redactores sobre la ejecución del jardín a nivel cero.
Antoñanzas destacó que el proyecto que resultó ganador del concurso de ideas, realizado en abril de 2024, contemplaba excavar la zona de dársenas para disminuir la altura del jardín. "Queda claro que lo que se ha premiado es la propuesta del alcalde, que incluye la reducción notable del parque y la eliminación de los forjados entre la planta baja y la planta sótano. El acta del jurado incluso valoró positivamente la opción de excavar a un nivel inferior", subrayó el portavoz.
A pesar de los planes iniciales, el pliego y el informe municipal aclaran que no se puede proceder con las obras en los locales debido a la falta de permisos necesarios por parte de la comunidad de propietarios. "Desde que se resolvió el concurso hace casi nueve meses, nadie ha solicitado las autorizaciones pertinentes, lo cual es un requisito de la Ley de Propiedad Horizontal. Esa es la razón de que no se pueda avanzar con la intervención en los locales", explicó Antoñanzas.
En este contexto, el portavoz del Partido Riojano ha criticado con dureza a la portavoz del Gobierno, acusándola de "faltar a la verdad". "Hoy presento pruebas a los ciudadanos de Logroño que demuestran que la portavoz ha mentido; el jardín se ejecutará a nivel cero y no podrán realizar obras en los bajos porque no han conseguido los permisos necesarios. Lo más grave es que la portavoz era consciente de esta situación, pues el director general dejó claro en reuniones previas que los representantes del Ayuntamiento estuvieron en contacto con los ganadores del concurso", aseveró.
Asimismo, Antoñanzas hizo hincapié en que las bases del concurso no establecen que el proyecto se llevará a cabo por fases. "Ahora, al no haber acuerdos con los propietarios y ante el temor de no cumplir con los plazos de financiación europea, justifican la realización del proyecto en etapas, argumentando que la ayuda no cubre los sótanos", añadió el edil, quien no dudó en calificar la situación como "una cortina de humo" que refleja la nerviosidad del Gobierno ante este asunto. "Es evidente la falta de responsabilidad en la gestión de este proyecto", señaló.
Ante este panorama, Antoñanzas no descartó presentar un recurso debido al supuesto perjuicio causado a la ciudad y a otros participantes, al no ejecutarse el diseño ganador. Sin embargo, también matizó que no desea comprometer a Logroño a perder 2,6 millones de euros, lo que retrasaría más aún el proceso administrativo y conduciría a la degradación del espacio en cuestión.
Finalmente, hizo una llamada al equipo de Gobierno instándoles a "cesar en el uso de las redes sociales del Ayuntamiento de Logroño para atacar a un concejal de la Corporación municipal". Su declaración incluyó una crítica constructiva, argumentando que es la primera vez que se utilizan estas plataformas oficiales para desprestigiar a un miembro de la Corporación y proporcionar información errónea. "Recuerden que estas redes pertenecen a todos y que el Partido Riojano es parte de esta Corporación", concluyó con firmeza Rubén Antoñanzas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.