Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Andreu del PSOE advierte del riesgo de la ultraderecha y llama a votar útil.

Andreu del PSOE advierte del riesgo de la ultraderecha y llama a votar útil.

La candidata del PSOE a la Presidencia del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha cerrado hoy con los medios de comunicación la campaña electoral en un desayuno informativo en el que ha hecho un llamamiento a la "utilidad" del voto.

En su intervención, Andreu ha pedido a los ciudadanos que piensen en el peligro de que partidos de ultraderecha y partidos que se apoyan en ella puedan gobernar. Para la candidata socialista, "no se puede consentir" que gobierne la ultraderecha, o un partido que se apoye en ella.

La candidata a revalidar la Presidencia del Gobierno riojano ha ofrecido el "aval" del Gobierno que concluye y ha pedido esa "utilidad del voto" independientemente de "lo que cada uno haya votado en otras ocasiones".

Andreu ha apelado a votar pensando en "reforzar la sanidad" y en que se están "viendo, ya, pruebas de que se puede" y "que se pueden contratar más médicos; y te puedes hacer un TAC con un aparato de última generación".

"Si ves que hay un partido que ha apostado por no cerrar las aulas en el medio rural, coge la papeleta de ese partido que representa la defensa de la educación pública en los lugares más recónditos y preciosos de nuestra Rioja y vota", ha indicado.

En cuanto al crecimiento económico, Andreu se ha preguntado (de forma retórica, dado que su respuesta es el PSOE) "quién se ha encargado de cambiar ese ritmo de apatía y de crecimiento industrial y económico" y refiriéndose al PP "quién se encargaba de mirar para otro lado y no hacer nada de manera proactiva".

Preguntada por los partidos con los que estaría dispuesta a pactar para gobernar, Andreu ha señalado que "el Partido Socialista en la Rioja tiene una amplia trayectoria de diálogo" y así se ha visto "cómo en el Parlamento hemos llegado a consensuar leyes".

No obstante, ha puesto una línea roja, no pactaría con una formación que sea "negacionista, que no crea en la igualdad, que no crea en el cambio climático". "Con esas no, porque no son ni fuerzas políticas", ha dicho.

En definitiva, Vox, a quien ha visto "negacionista del cambio climático, negacionista de las comunidades autónomas, negacionista en general" ha creído que "es imposible llegar a ni siquiera un mínimo acuerdo". Con el resto, "el diálogo está abierto".