Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Amalia Bautista critica publicación indiscriminada de textos.

Amalia Bautista critica publicación indiscriminada de textos.

La reconocida poeta Amalia Bautista ha expresado su opinión sobre la situación actual del mundo literario, y ha sugerido que es necesario "seleccionar un poco más" en cuanto a lo que se publica. A su juicio, "está muy bien que la gente escriba, pero no está tan bien que la gente lo publique todo", ya que a su entender "sobran muchos escritores".

En entrevista con Europa Press, Bautista también ha hablado sobre el fomento de la lectura en España, y ha reconocido que aunque "se debería leer un poco más", no es partidaria de obligar a nadie a hacerlo, ya que considera que se trata de una elección personal. Según la poeta madrileña, los libros, la poesía, la narrativa y el ensayo están al alcance de todos a través de opciones muy accesibles, y es tarea de cada uno decidir lo que más le satisface.

Amalia Bautista fue la encargada de clausurar las 25 Jornadas de Poesía en Español, organizadas por el Ayuntamiento de Logroño, con una lectura de poemas realizada en el Instituto Sagasta. La escritora aseguró que improvisa sus lecturas y que en esta ocasión iba a leer poemas de su último libro, así como de anteriores publicaciones.

Sobre su propia poesía, Bautista declaró que es "una poesía que se entiende, que dice cosas, no solo palabras, y que puede gustarle incluso a la gente que no lee habitualmente poesía". A pesar de que considera que la poesía es el género literario por excelencia, reconoció que la narrativa suele vender más y que es más común que la gente compre novelas en lugar de poemarios. No obstante, matizó que la mayoría de los lectores no determinan si un género es mejor o peor que otro.

Entre las obras más conocidas de Amalia Bautista se encuentran "Cárcel de amor", "Cuéntamelo otra vez", "Hilos de seda", "Estoy ausente" y "Pecados".