LOGROÑO, 15 Jul. (EUROPA PRESS)
Agentes de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja han alertado a la ciudadanía sobre una creciente modalidad de estafa utilizada por los delincuentes. Se trata de la estafa de la "declaración de la renta", que implica la usurpación de identidad.
En la Jefatura Superior de La Rioja se han recibido denuncias de personas que, tras realizar su declaración de la renta, descubrieron que incluía información sobre actividades en línea que ellos no habían realizado. Se les exigía pagar una cantidad por supuestos beneficios en apuestas que nunca habían realizado en realidad.
Una de las víctimas de esta usurpación de identidad descubrió casi 600 euros como beneficios por juegos en una casa de apuestas reconocida, a pesar de no haber realizado ninguna apuesta en línea. Se sospecha que el estafador utilizó su DNI para crear una cuenta y apostar en su nombre, por lo que se está investigando para identificar al responsable del delito.
Es importante recordar que una reciente reforma fiscal obliga a las casas de apuestas a informar a Hacienda sobre los beneficios de sus clientes. En este caso, los beneficios no fueron significativos, lo que evitó un mayor perjuicio en el IRPF para la víctima.
Los estafadores se valen de la suplantación de identidades para registrar a personas en casas de apuestas, tanto físicas como en línea. Una vez que obtienen los datos del DNI de las víctimas, los utilizan para realizar apuestas, desviando las ganancias a sus propias cuentas y cargando las obligaciones fiscales en las personas cuya identidad ha sido usurpada.
Si has sido víctima de esta estafa, es fundamental seguir estos pasos:
Notificar a la DGOJ: Enviar un correo electrónico a [email protected] explicando la situación.
Presentar una denuncia: Acudir a la Jefatura Superior de Policía de La Rioja para realizar la denuncia.
Revisar la Declaración de la Renta: Verificar los datos fiscales enviados por la Agencia Tributaria para identificar cualquier irregularidad relacionada con apuestas que no has realizado.
Esta modalidad de estafa ha afectado a un gran número de personas a nivel nacional, lo que ha llevado a la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), perteneciente al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a habilitar un buzón de correo electrónico para aquellos afectados: [email protected]. Las personas afectadas pueden notificar este incidente enviando un escrito a la dirección de correo mencionada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.