Alcalde dedica "banderazos" a Servicios Sociales, hospitaleros y Logroño.

Alcalde dedica

El alcalde de Logroño en funciones, Pablo Hermoso de Mendoza, ha decidido dedicar los tradicionales "banderazos" del Voto de San Bernabé a los Servicios Sociales del Ayuntamiento, a los hospitaleros de los albergues del Camino de Santiago y a la ciudad de Logroño, como símbolo de posesión de la ciudad una vez terminado el asedio del ejército francés en el 1521.

La Procesión se inició en la Concatedral de Santa María La Redonda, tras la Misa Solemne, y concluyó en el Revellín, después de recorrer diferentes lugares emblemáticos de la ciudad como Portales, la plaza Amos Salvador, la Cocina Económica y el Hospital de La Rioja.

El primer "banderazo" fue dedicado a los Servicios Sociales del Ayuntamiento, por su labor en tiempos de pandemia y por hacer de Logroño una ciudad mejor, y en especial a la directora de los Servicios Sociales, Carmen Tamayo, por su lealtad al servicio público y sus buenos valores.

El segundo "banderazo" fue para los hospitaleros del Camino de Santiago, que cuidan de los peregrinos que pasan por la ciudad, mientras que el tercer y último "banderazo" se dedicó a la ciudad de Logroño y a su futuro.

Durante todo el recorrido se acompañó a las imágenes de San Bernabé, patrón de la ciudad, y de la Virgen de la Esperanza, patrona, gracias a los porteadores de las cofradías de ambos santos. También estuvieron presentes autoridades como la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y el presidente del Parlamento, Jesús María García, ambos en funciones.

A pesar de la lluvia que acompañó al inicio de la procesión, miles de logroñeses salieron a las calles en un acto que se desarrolló por espacio de casi dos horas, concluyendo con aplausos y palabras de unidad y respeto por el futuro de la ciudad.

Tags

Categoría

La Rioja