Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Alcalde de Logroño considera inadecuada la construcción de centro de refugiados

Alcalde de Logroño considera inadecuada la construcción de centro de refugiados

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha expresado hoy su opinión sobre la construcción de un centro de refugiados en la ciudad. Aunque considera que esta no es la fórmula más adecuada para atender a estas personas, se ha mostrado dispuesto a discutirlo.

Escobar ha asegurado que Logroño está preparado para acoger refugiados y ha mencionado la experiencia previa de la ciudad en la acogida de refugiados ucranianos.

En respuesta a una carta de la secretaria de Estado, Isabel Castro, en la que se le pedía una respuesta sobre la construcción del centro, Escobar enviará una respuesta en la que propondrá discutir sobre la atención social a los refugiados, aunque insiste en que la construcción de dicho centro no es la forma más adecuada.

El alcalde ha subrayado la importancia de abordar esta cuestión desde una perspectiva de atención a las personas y colaboración entre el Gobierno riojano, Cruz Roja y el Ayuntamiento.

Escobar también ha informado que su predecesor, Pablo Hermoso de Mendoza, ya había tramitado un memorandum para la construcción del centro en una parcela del Ayuntamiento, pero el expediente está archivado debido a la falta de requerimientos del Gobierno central.

El alcalde ha recordado su experiencia en la acogida de refugiados sirios, en la cual se buscaron soluciones adecuadas y se movilizaron recursos, incluso contando con la participación de la Iglesia Católica.

Escobar ha destacado que el proceso de acogida implica tanto una fase de acogida como de integración, y ha mencionado casos en los que personas han decidido abandonar el lugar de acogida. Sin embargo, ha afirmado que Logroño está dispuesto a ayudar en el proceso de acogida de manera responsable y ordenada.

Por último, el alcalde ha mostrado su descontento al haberse enterado de los planes del Gobierno central durante una visita de la secretaria de Estado a Logroño, en lugar de recibir una comunicación oficial previa.