El teatro Bretón de Logroño rinde este fin de semana homenaje a dos grandes autores de la humanidad. El viernes 2 de junio, a las 20:00 horas, se presentará el espectáculo "Lorca en Nueva York", de Alberto San Juan y La Banda, reproduciendo la conferencia recital de Federico García Lorca en la Residencia de Señoritas de Madrid en 1930, donde presentó su libro "Poeta en Nueva York". Por otro lado, la compañía privada de teatro más longeva de Europa, Els Joglars, presentará el sábado su nuevo espectáculo "¡Que salga Aristófanes!".
En el espectáculo de Alberto San Juan, se hace una reivindicación sobre el capitalismo y la necesidad de emanciparse. Lorca se refería al capitalismo como "un sistema económico cruel al que pronto habrá que cortarle el cuello", y habla de la opresión y la necesidad de una transformación revolucionaria en la sociedad. Alberto San Juan estará acompañado por La Banda.
Por otro lado, el espectáculo de Els Joglars es una gran reivindicación a la libertad de expresión. Con Aristófanes se rinde homenaje a la comedia y se pone el foco en la infantilización del mundo adulto que conlleva vivir en una ilusión, en un mundo Disney donde el arte debe ser interactivo, fácil y no dañar. La trama de la comedia se centra en la reflexión de los límites de la moral y la libertad de expresión.
Según el director de la obra, Ramón Fontserè, estamos expuestos a una sociedad sobreprotectora capaz de vetar contenidos a juicio de algunos, aquellos que se esconden detrás de unas plataformas que les ofrecen total anonimato, las redes sociales, las hogueras de la actualidad
¡Que salga Aristófanes! reivindica la libertad del arte en un momento en el que está siendo víctima de una sociedad sobreprotectora. En el escenario, el propio Aristófanes advierte a los espectadores: "No os ofendáis de que siendo un cómico me atreva a hablar de los asuntos de la sociedad, pues también la comedia conoce lo que es justo. Yo os diré palabras tal vez amargas, pero verdaderas."