Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Adif invertirá 2,9 millones en modernizar subestaciones en Navarra y La Rioja.

Adif invertirá 2,9 millones en modernizar subestaciones en Navarra y La Rioja.

LOGROÑO, 22 de noviembre.

La entidad pública Adif ha anunciado una inversión de 2,9 millones de euros destinada a la actualización de los equipos en las cuatro subestaciones que se encuentran en la línea ferroviaria convencional Intermodal Abando Indalecio Prieto-Casetas, que atraviesa las comunidades de Navarra y La Rioja. Este esfuerzo se enmarca dentro de un plan más amplio para mejorar la infraestructura ferroviaria del país y fortalecer el servicio de transporte público.

Según los detalles proporcionados por Adif, dicho proyecto tiene como principal objetivo lograr una mejora significativa en la continuidad y fiabilidad de las circulaciones ferroviarias. Esto se traduce no solo en un servicio más eficiente para los usuarios, sino en un refuerzo estratégico de las conexiones interurbanas esenciales para la economía local.

El proceso de modernización se llevará a cabo en las subestaciones ubicadas en Tudela de Navarra, Castejón, Calahorra y Alcanadre. Este contrato ha sido adjudicado a la empresa Moyale, que se encargará de llevar a cabo una serie de trabajos cruciales, incluyendo la instalación de protecciones, la sustitución de accionamientos eléctricos, placas de análisis y seccionadores, mejorando así el funcionamiento general de las instalaciones.

Además de las tareas mencionadas, se prevé la renovación de los equipos de cargadores de baterías y la sustitución de seccionadores de protección de las celdas de feeder por seccionadores bipolares, incorporando también una nueva transmisión y un nuevo accionamiento manual. Los feeder son vitales, ya que son los conductores responsables de alimentar la catenaria —la línea aérea de contacto— desde las subestaciones, garantizando así el flujo de energía necesario para la operación de los trenes.

Las subestaciones desempeñan un papel fundamental a lo largo de las líneas ferroviarias, ya que se ocupan de recibir el suministro eléctrico y ajustarlo a las características requeridas por el tipo de electrificación de la línea que deben soportar. Su correcto funcionamiento es clave para el liderazgo en eficiencia del transporte ferroviario.

Es relevante mencionar que estas iniciativas están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el número 9, que promueve la creación de infraestructuras sostenibles, fiables y de alta calidad. Con este esfuerzo, Adif no solo avanza en la modernización de su red, sino que también da pasos firmes hacia un futuro ferroviario más sostenible y conectado.