Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Académica de UNIR destaca el apagón como un llamado a valorar lo digital en nuestro día a día.

Académica de UNIR destaca el apagón como un llamado a valorar lo digital en nuestro día a día.

LOGROÑO, 11 de mayo. En una reciente declaración, la profesora de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Vanessa Caba, reflexionó sobre el apagón eléctrico que afectó a gran parte de España el 28 de abril. Según Caba, este incidente representa una oportunidad para reconsiderar el papel fundamental que la tecnología y, en particular, el entorno digital, juegan en nuestras vidas, equiparándolo a elementos esenciales como la luz y el agua.

En una entrevista concedida a Europa Press, Caba, que también forma parte del grupo de Ciberpsicología de UNIR, abordó la dualidad que la tecnología nos presenta. Durante el apagón, algunos ciudadanos experimentaron ansiedad y nomofobia, es decir, el miedo a estar desconectados de sus teléfonos móviles. Por otro lado, aquellos que han sido víctimas de ciberacoso encontraron en ese momento de desconexión un respiro del constante acoso digital al que están expuestos las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

La profesora destacó que, aunque estas interrupciones pueden acarrear problemas significativos en la estructura social, también brindan una buena oportunidad para la reflexión. Según Caba, es crucial que tomemos conciencia del impacto que el entorno digital tiene en nuestras vidas y empecemos a evaluar su influencia, tanto en sus aspectos positivos como en sus riesgos.

Caba subrayó la importancia de promover una alfabetización digital más completa, especialmente entre los grupos más vulnerables, como los niños y adolescentes. Enfatizó que no se trata de demonizar el uso de Internet o de provocar más apagones, sino de mejorar la comprensión del contenido al que accedemos y de fomentar una mediación parental informada en el uso de las tecnologías digitales.

No obstante, la académica también advirtió que situaciones como un apagón o las recomendaciones sobre kits de supervivencia pueden provocar ansiedad y miedo en las personas. La dependencia del teléfono móvil, que se ha convertido en algo tan esencial como la electricidad, puede generar una sensación de vacío durante un corte de energía.

Finalmente, Caba concluyó que estas experiencias deben ser aprovechadas para beneficiar nuestra salud mental. Reflexionar sobre cómo utilizamos la tecnología puede llevar a un aprendizaje significativo. Además, destacó los momentos de solidaridad que emergieron tras el apagón, recordándonos que lo verdaderamente esencial no se encuentra tras la pantalla, sino en las interacciones humanas y la ayuda mutua.