En una concentración pacífica, miembros de la Plataforma por la Abogacía Riojana y el sindicato VENIA exigieron visibilidad en el conflicto que se vive en la justicia. Aprovechando la Reunión Informal de Ministros de Interior y Justicia de Europa, se congregaron en las inmediaciones del Palacio de Congresos, Riojaforum. La portavoz de la Plataforma, Mariela Solamo, declaró a Europa Press que la situación es insostenible, ya que no pueden cobrar si no trabajan.
La concentración transcurrió sin incidentes, aunque los manifestantes fueron invitados a abandonar el lugar por la seguridad desplegada en la cumbre. Los policías impidieron a los manifestantes acercarse a Riojaforum y, cuando se les pidió el número de placa, explicaron que no podían pasar debido a su condición de manifestantes. La diputada de IU, Henar Moreno, y abogada de profesión, protestó enérgicamente ante esta situación.
Mariela Solamo afirmó que los abogados se sienten olvidados y que han tenido que considerar cerrar despachos debido al conflicto con jueces y funcionarios. La intención de la concentración era hacerse visibles para reclamar respeto y dignidad para la abogacía.
La situación en la justicia ha afectado negativamente al trabajo de los abogados y a sus honorarios. Después de más de siete meses, la situación ha repercutido en su capacidad para trabajar. Las reivindicaciones de los abogados van más allá del turno de oficio y solicitan llegar a un acuerdo para superar esta situación insostenible desde un punto de vista económico.
Debido a las huelgas y los señalamientos suspendidos, el colapso en la justicia se ha agravado aún más. Algunos abogados han cerrado sus despachos o se están sosteniendo con trabajos adicionales para hacer frente a los gastos básicos. Además, en La Rioja aún no hay un responsable de Justicia con el que puedan dialogar, ya que acaban de constituir el Gobierno regional.