Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Abogado podría enfrentar tres años de prisión por fraude en la venta de una propiedad.

Abogado podría enfrentar tres años de prisión por fraude en la venta de una propiedad.

LOGROÑO, 11 de mayo.

Un abogado conocido como D.N.C. se encuentra en la cuerda floja, enfrentándose a una posible condena de tres años de prisión por cargos de apropiación indebida y falsedad en la compraventa de un bien inmueble. Las acusaciones lo colocan en una situación comprometida, ya que podría recibir además una multa de 2.700 euros por falsedad, así como otro recargo de 4.500 euros por deslealtad profesional. Asimismo, el fiscal exige que se le inhabilite por dos años para ejercer su profesión y que abone una indemnización de 4.618,54 euros a sus clientes afectados.

El juicio se llevará a cabo este lunes, 12 de mayo, a las 11:30 horas. Curiosamente, D.N.C. ya tiene programada otra vista judicial justo media hora antes, donde le solicitan una pena de cinco años de prisión y una multa de 10.800 euros por un caso distinto que involucra apropiación indebida y estafa a otro cliente.

Según los documentos a los que ha tenido acceso Europa Press, el abogado fue contratado para gestionar la compraventa de un inmueble, comprometiéndose a incluir en un presupuesto todos los gastos relacionados con dicha transacción. Este presupuesto se fijó en un total de 4.445,01 euros, monto que sus clientes transfirieron el 23 de septiembre de 2019.

Sin embargo, tras una larga espera y repetidas solicitudes por parte de los clientes, la escritura de compraventa solo fue firmada el 8 de octubre de 2020. Para sorpresa de los involucrados, en abril de 2021, la escritura aún continuaba en la Notaría, pues el abogado no había realizado el pago correspondiente ni había hecho el esfuerzo de recogerla.

Frente a este escenario, los clientes se vieron obligados a cubrir de nuevo los costos y tributos, incluyendo un recargo adicional de 173,53 euros, además de tener que inscribir el título en el Registro de la Propiedad, a pesar de que todo esto había sido acordado en la provisión de fondos inicial.

Frustrados y tras un segundo pago, los clientes solicitaron la devolución de la cantidad que ya habían abonado. El abogado aceptó devolver 4.203,01 euros, restando del total original los 242 euros correspondientes a su honorario e IVA, lo cual los clientes aceptaron.

El 7 de mayo de 2021, D.N.C. envió un correo electrónico a la abogada de dos de sus clientes, asegurando haber realizado una transferencia de 4.203,01 euros. Adjuntó un documento que supuestamente provenía de BBVA como comprobante de la transacción. Sin embargo, este justificante resultó ser falso, ya que la transferencia nunca se realizó.

El Ministerio Fiscal sostiene que estos hechos constituyen delitos de apropiación indebida, falsedad en documentos mercantiles y deslealtad profesional. Con base en esto, solicita una condena de tres años de cárcel por apropiación indebida y falsedad en la compraventa, además de las multas ya mencionadas y la inhabilitación del abogado por el mismo periodo. La situación no solo afecta su carrera, sino que también pone en entredicho la confianza depositada por sus clientes.